• Contacto
LuKasnet Blog

Pisadas en la arena mojada

Facebook en la penumbra

4 marzo, 2009 by lukasnet Leave a Comment

sombraLas sombras aparecen en lugares bien raros.

Platón las soñó en una caverna habitada por unos cautivos que, de tanto ver siluetas contra la pared del fondo, se terminaban creyendo que existían en sí, no que eran los bordes de objetos que se interponían entre ellos y el sol.

En la pesadilla, esos prisioneros identificaban su existencia misma como sombras y solamente cuando uno de ellos (Sócrates) escapaba, descubría a los «objetos» del mundo: las sombras eran de ahora en más solamente el reflejo de un mundo exterior y real. Hay otras versiones, pero me acordé de esta.

Sea como fuere se inauguraba así, con esto del salir de la cueva, ese mito de que cada uno es libre de pensar lo que quiere, de que cada uno hace lo que quiere y de que cada uno debe «conocerse a si mismo»: cada cual debe saber que tiene un cuerpo que detiene los rayos de luz.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: Braudillard, Guernica, Picasso, redes sociales, Rotman, Sócrates

¿Somos estúpidos o solamente es un feeling?

21 febrero, 2009 by lukasnet Leave a Comment

dollarsMe gusta escuchar conversaciones ajenas y el subte es ideal para eso.

Alguien dice: «tengo una fija». Un amigo recomienda una cantina. Ella pregunta qué sentido tiene hoy en día que exista una provincia como San Luis?

Leo el NYT en mi blackberry, pero igual me siento un estúpido.

¿Donde fijarse para entender lo que sucede? ¿Es lo que está escrito o lo que fluye en las conversaciones? ¿Lo que alguna vez se estableció o lo que pudiera ser? ¿Teorías o hechos?

Desde 1989, año en el que todos pasamos a ser extras de Disney, la tensión es más intensa: creacionistas o evolucionistas, diseño o emergencia. ¿Mickey Mouse o el que está adentro del disfraz muriéndose de calor? ¿Autonomía o guiones a la carta?

El enfrentamiento no se enfría, muy por el contrario.

¿Lo que dicen los gurues o lo que se escucha en la verdulería? ¿Lo que se debería decir o lo que se siente? ¿Copyright o bienes/males comunales? ¿Estafas redituables o verdades de la Académia? ¿Política o impunidad?

¿O todo junto y en la misma bolsa?

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: argentina, creacionismo, darwin, emergencia, evolución, Madoff, política

El motín

18 febrero, 2009 by lukasnet 1 Comment

cabildoMarzo de 1823. Buenos Aires. En la torre del cabildo de Buenos Aires es apresado el marinero José María Palacios, que al grito de «¡Viva la religión! ¡Viva la patria! ¡Mueran los herejes!» se ha levantado junto a un grupo contra el gobierno de Bernardino Rivadavia.

Dicen los historiadores que Palacios formaba parte de una «reacción popular» contra las reformas eclesiásticas que llevaba se llevaban adelante, pero nuestro marinero, al ser interrogado por el tribunal que lo juzgaba, dijo otra cosa: él había sido convocado por otro marinero, quien a su vez había sido instigado en la pulpería de Isidro Mendez.

Isidro Mendez era pulpero, pero años antes había sido oficial en el ejército y algún resto de aquella jerarquía parecía quedarle, como así también alguna alineación a otras jefaturas superiores, en este caso a la de Gregorio Tagle.

¿Quien era Tagle? [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: Buenos Aires, creencia, historia

Ajustes

6 febrero, 2009 by lukasnet Leave a Comment

colon Estoy leyendo The extended phenotype de Richard Dawkins. No es el libro que tengo en la mano, no te preocupes.

Según dice el texto, los biólogos Wallace y Darwin, inventores de la idea de la Evolución,  usaban la palabra «aptitud» para referirse a la cualidad de algunas especies, que eran más idóneas que otras para adaptarse al medio y reproducirse.

Ambos se expresaban de un modo bastante general, que después se fue haciendo cada vez mas específico cuando la idea fue adoptada por sus discípulos y las generaciones siguientes de biólogos.

La aptitud (fitness) fue entonces mensurable y secable al sol como una piel, hasta que en el momento menos pensado la idea primaria estalló en una diáspora de conceptos y creencias tan dispares que ya no consensuaban casi nada. Dawkins da muchas mas explicaciones, pero no vienen al caso ahora.

Algo parecido pienso que a sucedido con palabras como ideología (primero marx, luego el marxismo y luego los marxistas), inconsciente, argentina, gardel, pelota que no se mancha, el che, peronismo, mate, tránsito (lento, el intestinal supongo) o blancura. [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: aptitud, argentina, che, darwin, gardel, wallace

La era de las consecuencias

25 enero, 2009 by lukasnet Leave a Comment

basurano

Yendo por ahí se ven cosas raras. Por ejemplo ¿porqué aparece tanta basura en la vereda, indefectiblemente, cada mañana?

¿Cómo es que existe un «club de regatas» junto al rio mas contaminado de la Argentina?

¿Porqué el fin del medio ambiente es un tema tan circunstancial que sólo lo  puede plantear un aguafiestas en lo mejor de la cena?

Es más: ¿Porqué el médico subestima la consulta del paciente y éste desconfía tanto que consulta luego con google?

¿Cómo es que el profesor le enseña lo que no sabe a su alumno, muchas veces más capacitado que él para intervenir en este mundo de diseño de información?

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: Churchill, consecuencias, Goffman, redes

Exiten las herramientas?

21 enero, 2009 by lukasnet Leave a Comment

p1nzaMi padre insistía mucho en que aprendiera a usar las herramientas, especialmente el destornillador, el  martillo y la máquina de agujerear.

Como cualquiera puede adivinar, a esta altura de mi vida ya no creo en las herramientas (a excepción del cuchillo, claro).

¿Acaso las transformaciones importantes son resultado de la «manipulación» de «herramientas»?

La crisis del 30, la diabetes de mi tatarabuelo, el día que choqué llegando a Ramos Mejía no fueron producto de herramientas (aunque participaron, desde ya). [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: herramientas, Walter Benjamin

Mirando Facebook como cornalitos

13 enero, 2009 by lukasnet 3 Comments

cornalitoInternet es un planeta, un mar inmenso, una megalópolis casi sin borde: decir esto es una perogrullada.

Facebook es, por ahora, una empresa constructora en la enorme Webpolis , una compañía que vende publicidad basándose en redes sociales.

Esto es lo primero que quiero decir: no hay que confundir la ciudad con sus viviendas, ni FB con la Web, ni la arquitectura con el control, excepto, claro, que se quiera obtener alguna ventaja.

Desde donde mirar/miramos Facebook sin correr el riesgo de estos tropiezos?

Quizás la historia del pensar las ciudades pueda ayudar y modos de pensar a mi Buenos Aires querida hubo unas cuantas. [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: arquitectura, control, web

Pantallas

11 enero, 2009 by lukasnet Leave a Comment

iphone

Pablo Fridman, en una charla que dio en el Hospital Alvarez en mis años de residente de psiquiatría, habló de las pantallas.

Hasta donde recuerdo su planteo tenía que ver con las posibles fuentes de la imagen visible: o un proyector externo o una fuente irradiante interna.

En su metáfora, esa estructura de arranque interior, que podíamos pesquisar como psicoanalistas, era el inconsciente.

El cine, las viejas diapositivas o el Sol sobre el papel «proyectan»  sobre una pantalla desde adelante, desde afuera.

La TV, los monitores de PC o los celulares imprimen imágenes desde una fuente interna, desde atrás, desde un adentro eléctrico. [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: Martinez Estrada, pampa, pantalla, Piscitelli

¿Donde hay un tenedor?

28 diciembre, 2008 by lukasnet Leave a Comment

tiravanijaEstaban estos días de fiestas las visitas en casa revolviéndome la cocina, cuando alguien gritó:  «che, donde hay un tenedor en esta casa!».

Donde hay un tenedor? pensé, si no es en el «cajón de la cocina».

Claro, pero porqué alguien que no viene regularmente por casa debería saber cual de todos esos cajones es el «cajón de la cocina».

Pensé: la superficie de las cosas que me rodean es invisible, porque nos acostumbramos o simplemente porque no podemos reconocerlas.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: Najmanovich, quevedo, redes sociales, Rinesi, tiravanija

Post-economía

27 diciembre, 2008 by lukasnet 1 Comment

En algunos asuntos aproximarme es muy difícil, especialmente cuando estoy llegando a la meta.

Me sucede como al que ha saltado 6 metros de altura con la garrocha: a duras penas puede agregar un par de centímetros más, en cambio el principiante puede sumar de a decenas de centímetros cada semana.

Los ajedrecistas también saben de esto: cuanto más alto se está en el ranking mas costoso es perder una partida, especialmente con un novato, porque la repartija de puntos es proporcional a la dificultad del juego. [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ajedrez, economía, fisiocracia, macrocomportamientos, micromotivos, Paul Krugman, teoría de juego
« Anterior 1 … 32 33 34 Siguiente »
Viejo blog Lukasnet

Contacto

maileame
Mario Lucas Kiektik Sullivan

Translate into English
Traduire le Français



Powered by FeedBlitz

Categorías

@lukasnet en Twitter

Nube de tags

algoritmo argentina ARS ARSoc bigdata Buenos Aires capitalismo cerebro china ciudad cooperativismo Cristina darwin democracia ecología edad media evolución facebook foursquare fsoc futbol genes google influencer internet izquierda izquierdas latour machine learning macristinismo marketing Marx memes peronismo Perón política redes redes sociales sanders socialismo socialismo creativo tango tremes Twitter Ucrania

Archivo mensual

  • mayo 2024
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2013
  • marzo 2012
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008

Enlaces

  • Jacqueline Altamirano Fink
  • Mi sopa
  • Mi Tumblr

Copyright © 2025 LuKasnet Blog.

Omega WordPress Theme by ThemeHall