darwin
¿Somos estúpidos o solamente es un feeling?
Me gusta escuchar conversaciones ajenas y el subte es ideal para eso.
Alguien dice: “tengo una fija”. Un amigo recomienda una cantina. Ella pregunta qué sentido tiene hoy en día que exista una provincia como San Luis?
Leo el NYT en mi blackberry, pero igual me siento un estúpido.
¿Donde fijarse para entender lo que sucede? ¿Es lo que está escrito o lo que fluye en las conversaciones? ¿Lo que alguna vez se estableció o lo que pudiera ser? ¿Teorías o hechos?
Desde 1989, año en el que todos pasamos a ser extras de Disney, la tensión es más intensa: creacionistas o evolucionistas, diseño o emergencia. ¿Mickey Mouse o el que está adentro del disfraz muriéndose de calor? ¿Autonomía o guiones a la carta?
El enfrentamiento no se enfría, muy por el contrario.
¿Lo que dicen los gurues o lo que se escucha en la verdulería? ¿Lo que se debería decir o lo que se siente? ¿Copyright o bienes/males comunales? ¿Estafas redituables o verdades de la Académia? ¿Política o impunidad?
¿O todo junto y en la misma bolsa?
Ajustes
Estoy leyendo The extended phenotype de Richard Dawkins. No es el libro que tengo en la mano, no te preocupes.
Según dice el texto, los biólogos Wallace y Darwin, inventores de la idea de la Evolución, usaban la palabra “aptitud” para referirse a la cualidad de algunas especies, que eran más idóneas que otras para adaptarse al medio y reproducirse.
Ambos se expresaban de un modo bastante general, que después se fue haciendo cada vez mas específico cuando la idea fue adoptada por sus discípulos y las generaciones siguientes de biólogos.
La aptitud (fitness) fue entonces mensurable y secable al sol como una piel, hasta que en el momento menos pensado la idea primaria estalló en una diáspora de conceptos y creencias tan dispares que ya no consensuaban casi nada. Dawkins da muchas mas explicaciones, pero no vienen al caso ahora.
Algo parecido pienso que a sucedido con palabras como ideología (primero marx, luego el marxismo y luego los marxistas), inconsciente, argentina, gardel, pelota que no se mancha, el che, peronismo, mate, tránsito (lento, el intestinal supongo) o blancura. [Read more…]