política
Una certidumbre por arriba
La vieja elite, por medio de sus re-presentantes analógicos (políticos, periodistas, intelectuales) ha destilado tanto miedo en la sociedad a través de los medios de comunicación estos dias (inseguridad, desempleo, “los 90”, devaluación, perdida de reservas, fondos buitres, “cepo”, cortes de servicios públicos, los ingleses, Proyecto X, paco y etc etc) que los psiquiatras vamos a seguir teniendo mucho trabajo por años. Nuestro trabajo será adaptar a los consultantes a un mundo con unas reglas absurdas, pero matemáticamente implacables, donde los ganadores se quedan con todo.
Carta abierta a Beatriz Sarlo
Beatriz Sarlo tiene mas o menos la edad de mi madre. Las dos nacieron en la misma ciudad, usaron juguetes similares, escucharon la misma música, viajaron en subte y colectivo, estudiaron con los mismos libros de texto y hasta la adolescencia siguieron caminos bastante parecidos. Sin embargo sus vidas fueron desde ahí muy diferentes.
Mi madre básicamente trabajó en lo mismo hasta jubilarse, en cambio Beatriz Sarlo parece haberse singularizado y uno ve su vida como una secuencia de ensayos con mas o menos éxito, pero siempre tratando de ejercer una lucidez implacable.
¿Somos estúpidos o solamente es un feeling?
Me gusta escuchar conversaciones ajenas y el subte es ideal para eso.
Alguien dice: “tengo una fija”. Un amigo recomienda una cantina. Ella pregunta qué sentido tiene hoy en día que exista una provincia como San Luis?
Leo el NYT en mi blackberry, pero igual me siento un estúpido.
¿Donde fijarse para entender lo que sucede? ¿Es lo que está escrito o lo que fluye en las conversaciones? ¿Lo que alguna vez se estableció o lo que pudiera ser? ¿Teorías o hechos?
Desde 1989, año en el que todos pasamos a ser extras de Disney, la tensión es más intensa: creacionistas o evolucionistas, diseño o emergencia. ¿Mickey Mouse o el que está adentro del disfraz muriéndose de calor? ¿Autonomía o guiones a la carta?
El enfrentamiento no se enfría, muy por el contrario.
¿Lo que dicen los gurues o lo que se escucha en la verdulería? ¿Lo que se debería decir o lo que se siente? ¿Copyright o bienes/males comunales? ¿Estafas redituables o verdades de la Académia? ¿Política o impunidad?
¿O todo junto y en la misma bolsa?