• Contacto
LuKasnet Blog

Pisadas en la arena mojada

ARSoc

TEXREDES19 (5)

3 octubre, 2019 by admin
El antropólogo German Silva nos visitó en el #TEXREDES19

German Silva nos visitó en el #TEXREDES19 para contarnos su experiencia en la Justicia utilizando herramientas de análisis de redes sociales. Está especializado en criminalidad económica desde el análisis reticular, lo que implica temas como lavado de activos y fraudes.

[Read more…]
Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ARS, ARSoc, redes sociales, redólogos, scrapping

El Journal del Redes Sociales (I)

29 agosto, 2019 by admin

Resumen y comentarios sobre el artículo:

Aspirational pursuit of mates in online dating markets de Elizabeth E. Bruch y M. E. J. Newman.

Science Advances 08 Aug 2018: Vol. 4, no. 8, eaap9815

DOI: 10.1126/sciadv.aap9815 https://advances.sciencemag.org/conte…

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ARSoc, PageRank

BigData, Redes Sociales y Comunicación no humana (V)

13 octubre, 2016 by admin Leave a Comment

collicoCon Daniel Collico Savio compartimos los senderos del club GEBA durante las adolescencia, luego nos reencontramos en la Fundación Siglo XXI y algún que otro foro y a mediados de los años 90 probamos suerte con el webzine Interframes, lo que quizás fue uno de los primeros sitios de tecnología y cultura de la Argentina.

Pues bien, los caminos se han vuelto a juntar en esta maravillosa charla que nos dió en el curso de BigData, ARS y Comunicación no humana.

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ARS, ARSoc, bigdata, collico, machine learning, redes sociales, savio

Bigdata y redes sociales (IV)

25 mayo, 2015 by admin Leave a Comment

tubulinLa idea clave de este posteo es que las redes sociales se pueden intervenir, pero sabiendo que una vez que actuamos los efectos liberados pueden ser exponenciales.

De lo que hablamos es de cómo manipular las configuraciones de red para que se produzcan los efectos que buscamos y de cuanta data necesitamos para que se produzca lo que deseamos.

Veremos a lo largo de este artículo que pensar en red puede servir tanto para evitarse problemas como para buscar soluciones a situaciones disímiles y además que existen ejemplo recientes, controversiales y exitosos que se han desarrollado al son de estas ideas.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ARSoc, redes sociales, uber

Herramientas y software para ARS

18 mayo, 2015 by admin Leave a Comment

cubiertos1

Los cubiertos y el plato son artefactos para comer, pero son tambien medios de comunicar a los otros que estamos haciendo, como lo estamos haciendo y como nos sentimos haciéndolo.

Para cualquier actividad necesitamos conocer los instrumentos necesarios y los significados que destilan.

Abajo borronié un listado de herramientas para trabajar pensando en redes sociales y para su análisis, visualización e intervención, pero hay muchos mas recursos por ahí.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ARSoc, redes sociales, software

Plataformas de redes sociales y neolugares (IV)

1 abril, 2015 by admin Leave a Comment

barcelona1Puestos a procesar los datos de una matriz de redes sociales, especialmente si se tratan de volúmenes significativos, la primera impresión es que no se va a conseguir mucho, pero que al menos algunas imágenes completamente inútiles pueden resultar estéticas como la que ilustra este post.

Este es el caso se trata de mas de 10 mil usuarios de una plataforma de redes sociales de la ciudad de Barcelona, obtenidos desde la API de esa red y donde los diferentes colores representan una primera clusterización “Chinese Whispers”, basado en un paper de Chris Biemann.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: algoritmo, ARSoc, bigdata, foursquare, redes

Plataformas de redes sociales y neolugares (III)

23 marzo, 2015 by admin Leave a Comment

caba43K

44619 usuarios de Foursquare en Bs. As.

En el posteo anterior mencionaba que me dedicaría a navegar sobre los datos de la API de Foursquare.

Los siguientes datos que presento se corresponden a los de la ciudad de Buenos Aires, relevados de la API de Foursquare durante los primeros meses de 2014 mediante el principio de bola de nieve a partir de Mariano Amartino como nodo semilla.

Se recolectaron mediante la lectura vía programa específico 44619 usuarios (nodos) y 131836 relaciones de amistad (aristas). 4SQ permite recolectar de a diez usuarios por ronda, de las cuales se hicieron 7, captándose usuarios de todas las ciudades importantes del mundo. Se seleccionaron luego solamente los usuarios de Buenos Aires y volcaron en una matriz con la que se generó un grafo (no dirigido ya que en Foursquare la amistad es bidireccional como en Facebook).

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: anáslisis de redes sociales, ARS, ARSoc, DDHH, Gephi, redes sociales
Viejo blog Lukasnet

Contacto

maileame
Mario Lucas Kiektik Sullivan

Translate into English
Traduire le Français



Powered by FeedBlitz

Categorías

@lukasnet en Twitter

Nube de tags

algoritmo alucinación argentina ARS ARSoc barabasi bigdata Buenos Aires capitalismo ciudad complejidad cooperativismo darwin democracia ecología edad media evolución facebook foursquare fsoc futbol genes google influencer internet izquierda izquierdas lugar machine learning macristinismo marketing Marx memes peronismo Perón política redes redes sociales sanders socialismo socialismo creativo tango tremes Twitter Ucrania

Archivo mensual

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2013
  • marzo 2012
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008

Enlaces

  • Jacqueline Altamirano Fink
  • Mi sopa
  • Mi Tumblr

Copyright © 2023 LuKasnet Blog.

Omega WordPress Theme by ThemeHall