• Contacto
LuKasnet Blog

Pisadas en la arena mojada

redes

Cápsulas de análisis de redes (2)

19 febrero, 2022 by admin

El GINI de los mayas

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: desigualdad, GINI, mayas, redes, redología

TEXREDES2020 (3)

30 septiembre, 2020 by admin

Hola, este posteo se tratará de las redes sociales en las neofábricas GAFA, pero para eso les prometo que entenderán antes el alfabeto de redes.
La herramienta será el Gephi

Los temas núcleo:
1- Vínculos entre nodos
2- Tipos de configuraciones
3- Centralidad e intermediación
4- Las élites ocultas

Nuestro autor será la investigadora holandesa Johanna Van-Dijck
Debatiremos sobre las aduanas y peajes néticos
Nuestro iluminador será Mark Zuckerberg

[Read more…]
Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: redes, texredes2020

TEXREDES2020 (1)

16 septiembre, 2020 by admin

Hola, este posteo corresponde al primer encuentro virtual del Taller de Redes Sociales del 2020 y se tratará de lo social como una verdadera ensalada. Entonces trataremos de definir una ventana de entrada para meternos y ver que hacer.

Es, claro, una introducción al tema de las redes sociales. La idea es que utilicen una plantilla de cálculo como Calc de LibreOffice o equivalente.
Los cuatro puntos que les prometo aclarar hoy serán 4 tensiones o zonas de paso:

1- La reversibilidad entre la complejidad/lo complicado
2- La evolución de las perspectivas de comprensión
3- El pasaje de las lógicas de sistemas a las de red
4- Vínculo entre patrones y agencia de los nodos

Nuestro alimentador principal será Gregory Bateson (educar viene del griego y significa alimentar) y nuestro iluminador será Timothy Leary. Al final podrán ver la tarea del taller.

[Read more…]
Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: análisis de redes sociales, redes, texredes2020

Extraños retornos

30 noviembre, 2018 by admin

retornosEn 1927 Estados Unidos parecía navegar sin problemas. Por ejemplo la industria automotriz funcionaba a pleno, aun con 30.000 muertos por accidentes al año y un 30% de autos sin vender, que se acumulan como chatarra.

Wall Street estaba auge, aunque una inundación del Mississippi, que dejaba 1000 muertos por improvisación de los capitalistas, provocaba una de las primeras migraciones internas, una de las tantas que retratará The Grapes of Wrath. Señales había de que algo no andaba bien.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: crisis, DTube, Graphite Docs, OpenBazaar, plataformas, redes, Textile Photos

Alucinaciones (III)

24 octubre, 2018 by admin

Alemania desarrolló las herramientas químicas que permitieron la segunda revolución industrial y gracias a eso Arthur Heffter a fines del siglo XIX aisló por primera vez el principio activo del peyote, cactus del que se obtiene hoy la mescalina.

La mescalina era clave en los rituales chamanísticos de muchas tribus centroamericanas: inducía alucinaciones visuales que funcionaban como patrones en los que se alojaba el futuro por adivinar, ya sea respecto a lugares de cacería, mejores sitios de enfrentamiento con enemigos o simplemente para sostener al líder del momento.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: alucinación, neuronas, redes, visual

BigData, Redes Sociales y Comunicación no humana (I)

7 septiembre, 2016 by admin Leave a Comment

bosco9

Espero que uno de los efectos de este Taller que acá comenzamos sea que algunos de Uds. se interesen por los modos premodernos de estar en el mundo.

Por ejemplo creo que debemos recuperar algunas prácticas de la Edad Media, como cuando el estudio del cielo nocturno era un arte tan básico como la matemática, la geometría o la música.

Fíjense sino: hoy tenemos a la astronomía, derivada pasteurizada de la astrología, que era un maravilloso modo de predecir el futuro y que funcionaba aceptablemente en el mundo antiguo.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: bigdata, comunicación no humana, fsoc, redes, tex

Carta abierta a Beatriz Sarlo

14 abril, 2015 by admin Leave a Comment

sarloBeatriz Sarlo tiene mas o menos la edad de mi madre. Las dos nacieron en la misma ciudad, usaron juguetes similares, escucharon la misma música, viajaron en subte y colectivo, estudiaron con los mismos libros de texto y hasta la adolescencia siguieron caminos bastante parecidos. Sin embargo sus vidas fueron desde ahí muy diferentes.

Mi madre básicamente trabajó en lo mismo hasta jubilarse, en cambio Beatriz Sarlo parece haberse singularizado y uno ve su vida como una secuencia de ensayos con mas o menos éxito, pero siempre tratando de ejercer una lucidez implacable.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: argentina, google, política, redes

Plataformas de redes sociales y neolugares (IV)

1 abril, 2015 by admin Leave a Comment

barcelona1Puestos a procesar los datos de una matriz de redes sociales, especialmente si se tratan de volúmenes significativos, la primera impresión es que no se va a conseguir mucho, pero que al menos algunas imágenes completamente inútiles pueden resultar estéticas como la que ilustra este post.

Este es el caso se trata de mas de 10 mil usuarios de una plataforma de redes sociales de la ciudad de Barcelona, obtenidos desde la API de esa red y donde los diferentes colores representan una primera clusterización “Chinese Whispers”, basado en un paper de Chris Biemann.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: algoritmo, ARSoc, bigdata, foursquare, redes

Plataformas de redes sociales y neolugares (I)

3 marzo, 2015 by admin Leave a Comment

echeverriaLa cuestión de los derechos humanos, los lugares y la configuración de conexiones sociales viene de lejos, al menos en estos territorios sudamericanos en los que el destino nos hizo nacer.

Esteban Echeverria, un escritor protoargantino de la primera mitad del siglo XIX, proponía en su hoy paradójico libro “El Dogma Socialista” que el gran problema para la organización nacional era lo que llamaba el “espíritu de localidad”, es decir, el conjunto de creencias, costumbres y narraciones que habitaban singularmente cada región de la nación, haciendo de algún modo incompatible la convivencia de unas zonas con otras con otras.

La propuesta de Echeverría todavía parece tener vigencia: “La lógica de nuestra historia, pues, está pidiendo la existencia de un partido nuevo, cuya misión es adoptar lo que haya de legítimo en uno y otro partido (refería a los partidos tradicionales: el partido federal, que representaba el espíritu de localidad, y el partido unitario, que representaba el centralismo, la unidad nacional), y consagrarse a encontrar la solución pacífica de todos nuestros problemas sociales con la clave de una síntesis alta, más nacional y más completa que la suya, que satisfaciendo todas las necesidades legítimas, las abrace y las funda en su unidad”

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: neolugaes, redes, turing, Zipf

Que aprendí esta semana

31 agosto, 2014 by admin Leave a Comment

histerLa arbitrariedad de elegir 7 días es como cualquier otra. Esta semana no ha sucedido nada en particular, lo que hace que sea una buena oportunidad para puntear lo que he recolectado en mi mente y por alguna razón se ha quedado adentro, como esperando.

1- Pensando en lo que vengo leyendo en los blogs sobre la política en Europa creo que los grupos de poder están aprovechando una extraña propiedad de las redes, según la cual cuando un conjunto de nodos se polariza los bordes pierden relevancia. Es decir, si los conservadores y los socialdemócratas levantan una polvadera de supuestas discusiones entonces los liberales, los trotskistas o especialmente cualquiera que proponga innovaciones tenderán a diluirse. Venezuela vs oposición es el caso patrón, pero otro ejemplo podría ser el de que, a medida que Boca y River absorben nuevos hinchas, los otros equipos relativamente tienen menos simpatizantes. [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: argentina, peronismo, redes
1 2 Siguiente »
Viejo blog Lukasnet

Contacto

maileame
Mario Lucas Kiektik Sullivan

Translate into English
Traduire le Français



Powered by FeedBlitz

Categorías

@lukasnet en Twitter

Nube de tags

algoritmo alucinación argentina ARS ARSoc barabasi bigdata Buenos Aires capitalismo ciudad complejidad cooperativismo darwin democracia ecología edad media evolución facebook foursquare fsoc futbol genes google influencer internet izquierda izquierdas lugar machine learning macristinismo marketing Marx memes peronismo Perón política redes redes sociales sanders socialismo socialismo creativo tango tremes Twitter Ucrania

Archivo mensual

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2013
  • marzo 2012
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008

Enlaces

  • Jacqueline Altamirano Fink
  • Mi sopa
  • Mi Tumblr

Copyright © 2023 LuKasnet Blog.

Omega WordPress Theme by ThemeHall