• Contacto
LuKasnet Blog

Pisadas en la arena mojada

bigdata

BigData, Redes Sociales y Comunicación no humana (V)

13 octubre, 2016 by admin Leave a Comment

collicoCon Daniel Collico Savio compartimos los senderos del club GEBA durante las adolescencia, luego nos reencontramos en la Fundación Siglo XXI y algún que otro foro y a mediados de los años 90 probamos suerte con el webzine Interframes, lo que quizás fue uno de los primeros sitios de tecnología y cultura de la Argentina.

Pues bien, los caminos se han vuelto a juntar en esta maravillosa charla que nos dió en el curso de BigData, ARS y Comunicación no humana.

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ARS, ARSoc, bigdata, collico, machine learning, redes sociales, savio

BigData, Redes Sociales y Comunicación no humana (III)

27 septiembre, 2016 by admin Leave a Comment

alfagoHace unos 10 años estaba cursando un seminario de Doctorado con el Dr Agustín Salvia.

Sucedía en el Instituto Gino Germani, no precisamente un lugar para plantear cosas disparatadas, al menos en un curso serio y con nota.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: aprendizaje automático, bigdata, genes, go, machine learning, memes, tremes

BigData, Redes Sociales y Comunicación no humana (I)

7 septiembre, 2016 by admin Leave a Comment

bosco9

Espero que uno de los efectos de este Taller que acá comenzamos sea que algunos de Uds. se interesen por los modos premodernos de estar en el mundo.

Por ejemplo creo que debemos recuperar algunas prácticas de la Edad Media, como cuando el estudio del cielo nocturno era un arte tan básico como la matemática, la geometría o la música.

Fíjense sino: hoy tenemos a la astronomía, derivada pasteurizada de la astrología, que era un maravilloso modo de predecir el futuro y que funcionaba aceptablemente en el mundo antiguo.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: bigdata, comunicación no humana, fsoc, redes, tex

Humanyze o no humanice

8 mayo, 2016 by admin 1 Comment

El Jardín de las Delicias. Bosco.HumanyzeUna de las dificultades que tuvieron que resolver las primeras fábricas europeas fue conseguir que los trabajadores estuviera dispuestos a trasladarse hasta lugares de trabajo que no estuvieran cerca de sus casas.

Antes de la aparición de las ciudades fabriles se desconfiaba de un taller adonde hubiera que llegar a caballo y no a pie.

Ahora tenemos otras cosas de las cuales desconfiar, o no. Se trata de dispositivos que se van volviendo invisibles pero que producen cambios significativos en el sistema de creencias, comportamientos y sentimientos de los humanos en los lugares de trabajo. [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: bigdata, humanyze, redes sociales

Bigdata y redes sociales (II)

13 mayo, 2015 by admin Leave a Comment

ml22La idea nuclear de este posteo es que, conociendo los algoritmos que intervienen en las plataformas de redes sociales, así como los que procesan la Bigdata, la comprensión de los fenómenos sociales mejora.

Ahora bien. ¿Qué es un algoritmo? En principio es un conjunto de reglas concretas y secuenciadas que permiten que se produzca un comportamiento predefinido con un objetivo mensurable.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: algoritmo, bigdata, redes sociales

Bigdata y redes sociales (I)

27 abril, 2015 by admin Leave a Comment

La cruz del Sur

La idea nuclear de este posteo es reflexionar sobre el hecho de que cualquier fenómeno social puede ser comprendido mejor extendiendo y conexionando su contexto.

Si queremos entender una ciudad veamos las otras ciudades y las rutas que las conectan, lo mismo si nos proponemos entender una cantina, una fábrica o un grupo de barras bravas.

Es decir, tenemos que ser muy cuidadosos respecto a donde poner bordes a lo que nos dedicamos, algo sobre lo que las ciencias no prestaron mucha atención hasta hace poco.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: bigdata, redes sociales

Plataformas de redes sociales y neolugares (IV)

1 abril, 2015 by admin Leave a Comment

barcelona1Puestos a procesar los datos de una matriz de redes sociales, especialmente si se tratan de volúmenes significativos, la primera impresión es que no se va a conseguir mucho, pero que al menos algunas imágenes completamente inútiles pueden resultar estéticas como la que ilustra este post.

Este es el caso se trata de mas de 10 mil usuarios de una plataforma de redes sociales de la ciudad de Barcelona, obtenidos desde la API de esa red y donde los diferentes colores representan una primera clusterización “Chinese Whispers”, basado en un paper de Chris Biemann.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: algoritmo, ARSoc, bigdata, foursquare, redes

Gutemberg sigue dando que escribir

15 febrero, 2015 by admin Leave a Comment

La primera vez

000353827Hacia el 1440 copiar un manuscrito costaba unos 20.000 dólares actuales: con la invención de la imprenta el costo de replicar un texto se redujo a 70 dólares solo unos años después .

Desde entonces la multiplicación de hojas y letras ha permitido eso de que “herida por un sable sin remache ves llorar la biblia junto a un calefón” al que aludía el tango Cambalache, porque libros como la Biblia llegaron a abaratarse tanto que los inmigrantes la usaban para limpiarse antes de vaciar el tanque del inodoro, donde estaba colgado el gancho o “sable”.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: bigdata, imprenta, MIT, patrones

Big Data para cientistas sociales

22 noviembre, 2014 by admin Leave a Comment

Constantinopla

Lo de BigData es una creación de la que se apropió IBM con el asunto de las cuatro dimensiones o las “4 Vs”:

Es decir Bigdata es muchísimo
1- volumen
2- velocidad
3- variedad
4- veracidad

Aplicado a la cultura es un tipo de X-Omica, designando ómica una totalidad aun inabarcable por los sistemas de capturas de datos actuales: culturómica.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: big data, bigdata, marketing
Viejo blog Lukasnet

Contacto

maileame
Mario Lucas Kiektik Sullivan

Translate into English
Traduire le Français



Powered by FeedBlitz

Categorías

@lukasnet en Twitter

Nube de tags

algoritmo alucinación argentina ARS ARSoc barabasi bigdata Buenos Aires capitalismo ciudad complejidad cooperativismo darwin democracia ecología edad media evolución facebook foursquare fsoc futbol genes google influencer internet izquierda izquierdas lugar machine learning macristinismo marketing Marx memes peronismo Perón política redes redes sociales sanders socialismo socialismo creativo tango tremes Twitter Ucrania

Archivo mensual

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2013
  • marzo 2012
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008

Enlaces

  • Jacqueline Altamirano Fink
  • Mi sopa
  • Mi Tumblr

Copyright © 2023 LuKasnet Blog.

Omega WordPress Theme by ThemeHall