• Contacto
LuKasnet Blog

Pisadas en la arena mojada

redes sociales

Mi red en Facebook

30 noviembre, 2014 by admin Leave a Comment

face2Cuando me suscribí a Facebook en 2007 la plataforma, si no recuerdo mal, estaba aún en ingles. Si estás viendo este posteo es posiblemente porque en algún momento desde aquel inicio nos hayamos hecho amigos en Facebook y seguramente sos uno de los puntitos que aparecen en el gráfico.

En realidad casi no utilizo Facebook y detesto a sus «evangelizadores», pero en todo caso hablo desde mi experiencia personal. Dentro del espacio que me ofrece la empresa Facebook en sus servidores, después de varios años de crecimiento inicial geométrico (ahora amesetado) de mi red de amigos esto es lo que encontré, usando Netvizz y Gephi en 10 minutos de trabajo:

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: facebook, redes sociales

Sociedades en red

4 noviembre, 2014 by admin Leave a Comment

cuidadoTenemos sobrados materiales sobre la mesa como para empezar a dar color a las “sociedades en red”, no ya fotochopeando aquellas descripciones sobre sociedades dedicadas a administrar la energías y lo simple que describiera magistralmente Lewis Mumford, sino viéndolas como sistemas circulatorios que se plasman en las visualizaciones de las redes sociales.

Para el que quiera verlo con sus propios ojos el Gephi es un programa muy intuitivo que se puede aprender a usar en pocos minutos y con el cual se obtienen impresiones de los flujos que esqueletean el cuerpo colectivo.

Porque lo social funciona como el ébola: empieza en los bordes del mundo de los compartido, donde las vigilancias o los controles fallan y se difunde tanto como puede hasta que las cuarentenas y las vacunas funcionan. Al fluir el virus deja ver las tramas invisibles.

Vivimos, de alguna manera, como soñaban los jesuitas hace 400 años, afincados cada uno a una pequeña «misión» donde todos los intercambios remiten hacia adentro de la aldea, endógenamente y al mismo tiempo algunos lazos largos telemáticos nos conectan con las otras reservas permitiendo operaciones integradas y a distancias. [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: Deleuze, mónada, Mumford, red, redes sociales, tracy, widom

Redes sociales de nicho: locura o renacimiento?

13 octubre, 2014 by admin Leave a Comment

solLos que nacimos a la red de redes antes de la Internet comercial podemos decir que algunas cosas ya las vimos. 

Recuerdo que muy a principios de los 90, con una serie de comandos esotéricos, podías loggearte a un mainframe y desde ahí lanzarte a una universidad en Japón usando gopher: hacer algo parecido hoy lleva segundos para bajarnos algo que, después de todo, tampoco vamos a tener tiempo de leer. 

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: evagelizadores, facebook, nicho, redes sociales, web 2.0

Esa sopa llamada Twitter

9 septiembre, 2014 by admin Leave a Comment

Leyendo sobre el cierre de Twitpic, las nuevas ideas de tweetvertising, el reciente cambio de tipografía Twitter y su desplazamiento en volumen de usuarios por WhatsApp me puse a revisar un resumen que tenía sobre esta plataforma de redes sociales y que voy a intentar actualizar abajo.

En realidad sería mas provechoso mirar que está diciendo la wikipedia, pero al menos acá puedo dar mi opinión bloguera sobre el asunto.

Porque hacia el 2020 viviremos sin Twitter ni Facebook y vaya a saber si con Google, pero estamos en 2014 y todavía existen 270 millones de usuarios activos en Twitter que destilan unos 70 millones de tweets cada día: en USA solamente un 20% de los internautas dicen que usan Twitter.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: redes sociales, Twitter

Los Salomón, redistas

11 julio, 2014 by admin Leave a Comment

5375

Muchas veces leemos los hechos de la historia como secuencias de actores apenas conectados. Se podría entonces empezar diciendo que fue un desconocido judío polaco nacido en Leszno quien financió al ejército de Washington en su lucha contra Gran Bretaña, y no estaría mal.

Pero Haym Salomon era sobre todo un redista, un tejedor de redes, un especialista en hacer conexiones: emigró a New York en plena revolución norteamericana luego de viajar por Europa y  a poco de llegar se sumó a las fuerzas de las colonias y cuando la balanza aun era desfavorable.

Inmigrante. Familia española expatriada, viajero. Fue capturado por el ejército británico, torturado, permaneció durante meses confinado en un barco ingles y sin embargo, utilizando el argumento de su capacidad de hablar varios idiomas, convenció a sus captores de que les resultaría más útil como traductor que estando muerto: al poco tiempo se lo empleó como un enlace entre los oficiales ingleses y sus aliados mercenarios alemanes de Hesse.
[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: américa, redes sociales, revolucion, Salomón, washington

Existe el punto de inflexión?

25 junio, 2014 by admin Leave a Comment
Urano, Dios del cambio

Urano, Dios del cambio

Hace ya casi dos décadas, como alumno de un curso de posgrado en FLACSO, tuve la oportunidad de preguntarle al sociólogo Heriberto Muraro acerca del punto de inflexión, es decir esa zona de las circunstancias cambian de estado.

«Ese el santo grial!!» me respondió.

Heriberto era en aquel momento la persona mas adecuada para responder sobre el asunto y para mi decepción descubrí que aquella generación de cientistas no podía explicar porqué habían sucedido de golpe cosas como el 17 de Octubre, o la moda de lo seamonkies, o las corridas bancarias, o la fiebre por los tulipanes: es decir cambios cualitativos súbitos de un estado de cosas sociales.

El tema es importante si uno quiere entender como vender un producto desconocido, o posicionar un candidato ignoto, o lograr la segunda edición de un libro  pero también si se quiere conseguir un ascenso en el trabajo, visibilidad en una situación determinada o simplemente ser escuchado por interlocutores valiosos.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: contagio, inflexión, minerva, pentágono, redes sociales

Liberales del mundo o mundo de liberales

22 junio, 2014 by admin Leave a Comment

armasNunca hubo tantas personas desplazadas en el planeta, posiblemente porque la crisis Siria es mas grave de lo que Europa está dispuesta a promover o reducir.

Puede ser también que la falta de agua que padece esa región hace una década y las obligadas migraciones internas resultantes hayan abonado a una tensa escena que desencadenó en la explosión que se vive hoy. Sea como fuere más de 50 millones de personas se han visto obligadas a huir de sus hogares a fines de 2013 en todo el mundo y la tendencia parece predecir que más aún deberán dejar sus lugares de vida.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: lugar, redes sociales, refugiados

La vanidad del «usuario»

23 febrero, 2010 by lukasnet Leave a Comment

Los reyes tienen mucho tiempo libre.

Incluso cuando están por morirse.

Uno (del que ya no recuerdo otra cosa), en su última carta escribió: «la vanidad fue el primer pecado que abracé y es el último que me abandona«.

Para muchos de nosotros la vanidad fue principalmente un pecado en las clases de teología en la adolescencia.

Ya no creo en los pecados y aunque ahora tengamos explicaciones lingüísticas o sociales, digo que la vanidad es uno de los males/bienes mas extendidos por el planeta. [Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: redes sociales, usuario, vanidad

Sobre Facebook IV

21 mayo, 2009 by lukasnet Leave a Comment

VenusPosiblemente la cultura humana haya comenzado con la creación de entornos objetales: collares de caracoles, estatuillas, utensillos.

Quien los controlaba adquiría poder en su grupo. Quizás la imagen de la Venus de Willendorf haya sido mas que un mero objeto decorativo.

Hoy nos envuelve otra capa: el entorno electrónico, es decir el molde invisible en el que nos recreamos como sociedades a distancia, que se plasma en una extensísima red de medios y mediaciones.

Estas redes se caracterizan por su informacionalización (Lash), es decir, por ofrecerse como matrices de paso de fluidos de datos momentáneamente significativos o mejor dicho «puntos de fuga» de novedades, de enlaces, de encuentros, de inspiraciones, de memorias, en fin, de lo que nos va sucediendo como sociedad, aunque en su permanente aceleración no logran convertirse en discursos, en análisis de peso, en juicios meditados.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: Facebok, Kennard, McLuhan, Nature, redes sociales, resiliencia, rubustez

Facebook en la penumbra

4 marzo, 2009 by lukasnet Leave a Comment

sombraLas sombras aparecen en lugares bien raros.

Platón las soñó en una caverna habitada por unos cautivos que, de tanto ver siluetas contra la pared del fondo, se terminaban creyendo que existían en sí, no que eran los bordes de objetos que se interponían entre ellos y el sol.

En la pesadilla, esos prisioneros identificaban su existencia misma como sombras y solamente cuando uno de ellos (Sócrates) escapaba, descubría a los «objetos» del mundo: las sombras eran de ahora en más solamente el reflejo de un mundo exterior y real. Hay otras versiones, pero me acordé de esta.

Sea como fuere se inauguraba así, con esto del salir de la cueva, ese mito de que cada uno es libre de pensar lo que quiere, de que cada uno hace lo que quiere y de que cada uno debe «conocerse a si mismo»: cada cual debe saber que tiene un cuerpo que detiene los rayos de luz.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: Braudillard, Guernica, Picasso, redes sociales, Rotman, Sócrates
« Anterior 1 … 3 4 5 Siguiente »
Viejo blog Lukasnet

Contacto

maileame
Mario Lucas Kiektik Sullivan

Translate into English
Traduire le Français



Powered by FeedBlitz

Categorías

@lukasnet en Twitter

Nube de tags

algoritmo argentina ARS ARSoc bigdata Buenos Aires capitalismo cerebro china ciudad cooperativismo Cristina darwin democracia ecología edad media evolución facebook foursquare fsoc futbol genes google influencer internet izquierda izquierdas latour machine learning macristinismo marketing Marx memes peronismo Perón política redes redes sociales sanders socialismo socialismo creativo tango tremes Twitter Ucrania

Archivo mensual

  • mayo 2024
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2013
  • marzo 2012
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008

Enlaces

  • Jacqueline Altamirano Fink
  • Mi sopa
  • Mi Tumblr

Copyright © 2025 LuKasnet Blog.

Omega WordPress Theme by ThemeHall