• Contacto
LuKasnet Blog

Pisadas en la arena mojada

redes sociales

Ideas para intervenir en redes

18 febrero, 2016 by admin Leave a Comment

romeoyjulietaVoy  anotar acá algunas ideas, no muy convencionales, para pensar cómo sacarle el jugo a las plataformas de redes sociales, suponiendo que se lo pueda hacer.

No hay que olvidar que la mayoría son (o serán) empresas dedicadas a la comercialización de productos, y que no tienen interés en que se consuman sus recursos en conversaciones que le son ajenas y eventualmente contrarias a sus intereses.

Por ejemplo Linkedin vende perfiles y búsquedas de personal, porqué brindaría espacio virtual gratis para un grupo de personas que se proponen hacer lo mismo? Pues generalmente lo hacen porque lo que obtienen a cambio de esa tolerancia es que se pueden hacer procesamientos con bases de datos aún más extensas (BigData) de esas conversaciones. Vamos a los TIPS.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: algortimo, grafo, redes sociales, visualizacion

Sobre las mentiras científicas

30 agosto, 2015 by admin Leave a Comment

monsanto1La credibilidad está en el segundo piso, arriba de la confianza y la confianza está en el primer piso apoyada en un conjunto columnas hechas de creencias, valores y actitudes compartidas o aceptadas.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ciencia, científicos, fraude, mentira, redes sociales

Señales del cerebro sobre el fin de los virales

26 agosto, 2015 by admin Leave a Comment

Cada año el cerebro nos da nuevas noticias. En meses se avanza lo que a los viejos neurólogos del siglo XIX le llevaba una vida. Por ejemplo hace dos años investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard anunciaron que habían fabricado un dispositivo que permitió que un voluntario humano pudiera mover la cola de una rata pensando.

Ese mismo año, los neurocientíficos de la Universidad de Washington enviaron señales cerebrales a través de Internet de un individuo a otro, con un dispositivo remoto con lo que uno produjo movimientos en las manos del otro.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: brain, cerebro, redes sociales

Bigdata y redes sociales (IV)

25 mayo, 2015 by admin Leave a Comment

tubulinLa idea clave de este posteo es que las redes sociales se pueden intervenir, pero sabiendo que una vez que actuamos los efectos liberados pueden ser exponenciales.

De lo que hablamos es de cómo manipular las configuraciones de red para que se produzcan los efectos que buscamos y de cuanta data necesitamos para que se produzca lo que deseamos.

Veremos a lo largo de este artículo que pensar en red puede servir tanto para evitarse problemas como para buscar soluciones a situaciones disímiles y además que existen ejemplo recientes, controversiales y exitosos que se han desarrollado al son de estas ideas.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ARSoc, redes sociales, uber

Herramientas y software para ARS

18 mayo, 2015 by admin Leave a Comment

cubiertos1

Los cubiertos y el plato son artefactos para comer, pero son tambien medios de comunicar a los otros que estamos haciendo, como lo estamos haciendo y como nos sentimos haciéndolo.

Para cualquier actividad necesitamos conocer los instrumentos necesarios y los significados que destilan.

Abajo borronié un listado de herramientas para trabajar pensando en redes sociales y para su análisis, visualización e intervención, pero hay muchos mas recursos por ahí.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: ARSoc, redes sociales, software

Bigdata y redes sociales (II)

13 mayo, 2015 by admin Leave a Comment

ml22La idea nuclear de este posteo es que, conociendo los algoritmos que intervienen en las plataformas de redes sociales, así como los que procesan la Bigdata, la comprensión de los fenómenos sociales mejora.

Ahora bien. ¿Qué es un algoritmo? En principio es un conjunto de reglas concretas y secuenciadas que permiten que se produzca un comportamiento predefinido con un objetivo mensurable.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: algoritmo, bigdata, redes sociales

Bigdata y redes sociales (I)

27 abril, 2015 by admin Leave a Comment

La cruz del Sur

La idea nuclear de este posteo es reflexionar sobre el hecho de que cualquier fenómeno social puede ser comprendido mejor extendiendo y conexionando su contexto.

Si queremos entender una ciudad veamos las otras ciudades y las rutas que las conectan, lo mismo si nos proponemos entender una cantina, una fábrica o un grupo de barras bravas.

Es decir, tenemos que ser muy cuidadosos respecto a donde poner bordes a lo que nos dedicamos, algo sobre lo que las ciencias no prestaron mucha atención hasta hace poco.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: bigdata, redes sociales

Plataformas de redes sociales y neolugares (III)

23 marzo, 2015 by admin Leave a Comment
caba43K

44619 usuarios de Foursquare en Bs. As.

En el posteo anterior mencionaba que me dedicaría a navegar sobre los datos de la API de Foursquare.

Los siguientes datos que presento se corresponden a los de la ciudad de Buenos Aires, relevados de la API de Foursquare durante los primeros meses de 2014 mediante el principio de bola de nieve a partir de Mariano Amartino como nodo semilla.

Se recolectaron mediante la lectura vía programa específico 44619 usuarios (nodos) y 131836 relaciones de amistad (aristas). 4SQ permite recolectar de a diez usuarios por ronda, de las cuales se hicieron 7, captándose usuarios de todas las ciudades importantes del mundo. Se seleccionaron luego solamente los usuarios de Buenos Aires y volcaron en una matriz con la que se generó un grafo (no dirigido ya que en Foursquare la amistad es bidireccional como en Facebook).

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: anáslisis de redes sociales, ARS, ARSoc, DDHH, Gephi, redes sociales

Plataformas de redes sociales y neolugares (II)

10 marzo, 2015 by admin Leave a Comment
jmoreno

Bocetos de Moreno

En el posteo anterior veíamos que una mano invisible, pero no exactamente la de Adam Smith, ubicaba las palabras de un cuento de Echeverría en un orden prodigioso.

Hace poco la química académica dió un ejemplo de esos que pasan a la historia cuando científicos británicos demostraron la idea de la morfogénesis química del tardíamente reconocido Alan Turing, que explica cómo las células idénticas se diferencian en los embriones y crean patrones a través de un proceso llamado reacción de difusión intercelular.

En el modelo, un sistema de productos químicos reaccionan entre sí y se difunden a través de las células en un embrión creando diferencia.

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: 4SQ, foursquare, redes sociales

La vida ya no es lo que era

5 enero, 2015 by admin Leave a Comment

leonHace un lustro los humanos podemos hacer cultivos neuronales y poner ahí mínimos electrodos que diagnostican como es el diálogo sináptico. El Vaticano a tomado debida nota del asunto y estruja los trapos a ver si saca algo de la vieja idea de vida para seguir con sus libros vigentes.

También podemos hacer robots híbridos, maquínico-neuronales, especie de bandas de moebius donde motores de metal y flujos metabólicos actúan sincrónicamente. Software que hace que ratas hagan tal o cual cosa.

¿Pueden esas redes neuronales cultivadas ser conscientes? ¿Puede la conciencia ser backupeada en la bigdata? ¿Puede la rata escribir el software que la programa?

[Read more…]

Posted in: Tibio, híbrido, para picotear Tagged: conciencia, mente, neuronas, redes sociales
« Anterior 1 2 3 4 5 Siguiente »
Viejo blog Lukasnet

Contacto

maileame
Mario Lucas Kiektik Sullivan

Translate into English
Traduire le Français



Powered by FeedBlitz

Categorías

@lukasnet en Twitter

Nube de tags

algoritmo argentina ARS ARSoc bigdata Buenos Aires capitalismo cerebro china ciudad cooperativismo Cristina darwin democracia ecología edad media evolución facebook foursquare fsoc futbol genes google influencer internet izquierda izquierdas latour machine learning macristinismo marketing Marx memes peronismo Perón política redes redes sociales sanders socialismo socialismo creativo tango tremes Twitter Ucrania

Archivo mensual

  • mayo 2024
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • febrero 2013
  • marzo 2012
  • febrero 2011
  • diciembre 2010
  • noviembre 2010
  • octubre 2010
  • febrero 2010
  • diciembre 2009
  • agosto 2009
  • julio 2009
  • junio 2009
  • mayo 2009
  • abril 2009
  • marzo 2009
  • febrero 2009
  • enero 2009
  • diciembre 2008
  • noviembre 2008

Enlaces

  • Jacqueline Altamirano Fink
  • Mi sopa
  • Mi Tumblr

Copyright © 2025 LuKasnet Blog.

Omega WordPress Theme by ThemeHall