La envidia kirchnerista

muñoz1Tamburrini, Russomano, Fernández y el Gallego Carlos García escaparon desnudos y todavía atados de un Centro Clandestino de Detención, el 24 de marzo de 1978.

Carlitos se exilió en Barcelona, donde se casó felizmente y tuvo unos hijos hermosos y según las noticias del día, uno de ellos producto de una violación, asuntito por el que estuvo preso durante 10 años.

No podemos saber si la noticia es cierta y de serlo se podría decir que el Sr García habría cumplido una larga condena con la que tuvo tiempo de reconocer su error para reinsertarse re-educado en la sociedad.

Tan probablemente sea así que, soltado de su cárcel barcelonesa en 2011, vuelto a la Argentina, los kirchneristas lo ubicaron de inmediato en el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y lo incorporaron como un héroe más de su lucha contra una dictadura que terminó hace mas de tres décadas.

[Read more…]

Los 3 kirchnerismos

Naranjo en flor, un tango de 1944, dice: «primero hay que saber sufrir después amar después partir y al fin andar sin pensamiento»

El llamado kirchnerismo, que no es otra cosa que una de las formas de autodenominado «peronismo», habría re-editado aquella letra a nivel nacional y quizás podría ser algo así:

«primero hay que tener temor, después tomar el poder después usufructuarlo y al fin andar sin pensamiento»

[Read more…]

¿Que guión te tocó en esta película?

urielLa vida pública argentina está fluyendo como en un bajorrelieve persa, donde se suceden personajes y objetos en líneas de sentido moviéndose hacia espacios de poder.

Es verdad que no se trata hoy de rocas, sino de ondas electromagnéticas que transportan imágenes efímeras que se disuelven apenas aparecidas y eso es bueno, porque apenas evaporadas dejan lugar para otras nuevas.

[Read more…]

El hijo de la Virreina

virreinato1Voy a hacer este breve post a pedido de Ezequiel y Susana Borensztein, que ayer, Luigi Bosca y Pink Floyd de por medio, escucharon de mis labios una teoría completamente disparatada sobre la Argentina y me pidieron que la publicara acá.

La idea es sencilla: en Argentina estamos como estamos porque seguimos viviendo en el Virreinato del Río de la Plata. Estaremos desodorizados, maquillados, pseudoindustrializado y televizados, pero continuamos funcionando con las lógicas de un pedúnculo del Rey que, ademas, hace mucho se ha ido.

[Read more…]