Bigdata y redes sociales (I)

La cruz del Sur
La idea nuclear de este posteo es reflexionar sobre el hecho de que cualquier fenómeno social puede ser comprendido mejor extendiendo y conexionando su contexto.
Si queremos entender una ciudad veamos las otras ciudades y las rutas que las conectan, lo mismo si nos proponemos entender una cantina, una fábrica o un grupo de barras bravas.
Es decir, tenemos que ser muy cuidadosos respecto a donde poner bordes a lo que nos dedicamos, algo sobre lo que las ciencias no prestaron mucha atención hasta hace poco.

En Uruk, o sea donde es hoy Irak, se inventaron las ciudades, el tiempo segmentado, la dis-posición mental, el 


Puestos a procesar los datos de una matriz de redes sociales, especialmente si se tratan de volúmenes significativos, la primera impresión es que no se va a conseguir mucho, pero que al menos algunas imágenes completamente inútiles pueden resultar estéticas como la que ilustra este post.