El tranvía de Google

nudeEl mundo se desdibuja. En lo que va del siglo, solo 15 años, hemos producido mas ciencia, arte y entretenimiento que en toda la historia humana.

Sin embargo las ideas del siglo XX y los anteriores se defienden con uñas y dientes: viejas estructuras como la educación libresca, las jefaturías, la democracia representativa, la religión monoteísta o las naciones estado se oxidan por todos lados, pero a la vez desarrollando mecanismos de curación mas o menos eficientes.

Así el Papa tiene millones de seguidores en Twitter y Hillary Clinton fogonea Instagram para recolectar seguidores votantes, pero a la larga no llegarán a mucho con eso, porque son del mundo de los broadcastings y la vida se parece mucho mas a los guiones de Cartoon Network que a lo que los gurúes del futuro cobraron por contar.

[Read more…]

Bigdata y redes sociales (III)

middleageLa idea nuclear de este posteo es que entender algo es visualizarlo y manipularlo.

Aplicado este concepto al tema de este taller significaría algo así como que para pensar en red tenemos que intentar «tocar» las redes.

Los neurólogos saben que en el desarrollo humano el momento en el que se coordinan el mirar y el hacer es clave en la evolución de la conciencia. Los chicos que atraviesan adecuadamente esta fase tendrán mas posibilidades de integrarse exitosamente en la sociedad.

[Read more…]

Crítica a los no-lugares

En Uruk, o sea donde es hoy Irak, se inventaron las ciudades, el tiempo segmentado, la dis-posición mental, el héroe y cosas como «La dama del corazón mas grande«.

¿Pero para qué hicieron todo eso? ¿Cual fue el sentido de crear entornos comunes? ¿Se crearon espontáneamente? ¿Se diseñaron?

Los antropólogos vienen disfrutando los residuos de ese primer resplandor de la humanidad. Se han aferrado a los restos fractales de aquel estallido primigenio sin problemas hasta que a fines del siglo XX las cosas se complicaron, cuando aparecieron los llamados «espacios genéricos»: autopistas, shoppings, freeshops o centros de diversión entre tantos.

[Read more…]