Socialismo creativo VII

Pocas cosas son tan expresivas de una sociedad como lo que produce.
Y no sólo eso, sino quienes lo hacen, cómo y que sucede con eso que producen.
[Read more…]Pocas cosas son tan expresivas de una sociedad como lo que produce.
Y no sólo eso, sino quienes lo hacen, cómo y que sucede con eso que producen.
[Read more…]Una película de Orson Welles arranca de un modo intrigante: el personaje se despierta rodeado de policías e inmediatamente se le inicia un proceso judicial del que nadie sabe de que se trata, ni él, ni el juez, ni los abogados. Sin embargo el proceso continúa, hasta el fin.
Entremos de lleno en el asunto que nos convoca. ¿Puede el socialismo ser creativo? Si fuera así, donde se origina esta creatividad, cómo circula, como se plasma en huellas en la realidad social?
En Occidente la creatividad goza de muy buena prensa y suele ser además una cualidad buscada. Si, pero quizás esto tenga algo engañoso.
Desde el sentido común tendemos a ver a la creatividad como un arrebatamiento individual, como resultado de la lucha interna y personal que logra conectar cosas que estaban ahí y los demás no veían.
¿Pero es así?
Sin duda el socialismo se ofrece como una instancia superadora al capitalismo. Pero digamos las cosas como son: las experiencias autodenominadas socialistas han terminado muchas veces en desastres, y eso en buena medida porque fueron coptadas por liderazgos perversos como el stalinismo, un cuco que aún nos sacuden apenas pueden.
Y por otro lado hay que decir que el capitalismo exhibe logros inmensos, nada más haber sacado de la indigencia a miles de millones de personas. El éxito del capitalismo se basa en su habilidad de hacer las cosas bien, al menos en términos de producto final, es decir, luego del proceso de su producción.
[Read more…]
Hola amigos. Iniciamos acá una serie de podcast en los que vamos a tratar de pensar juntos sobre el socialismo creativo. Ya hablar de socialismo es complejo: dos siglos de resignificaciones y discusiones todavía no saldadas han ido llevando la polisemia de la palabra socialismo a un punto en el que muchos prefieren usar otras.
El problema es que la palabra socialismo es perfecta, de lo que se trata es de delinearla correctamente. Pero veamos con un poco de detalle el núcleo del asunto. [Read more…]