Archivos Febrero 2007

Latino-am�rica?

|

Hay una forma tranquila de tomarse este asunto de los "latinoamericanos": Sudam�rica, Centroam�rica y el Caribe.

Pero existe otro modo que es el que acabo de ver en la CNN en espa�ol, donde para sostener una argumentaci�n respecto a un suceso, se basaron en una clasificaci�n filo-nazi de los habitantes y no tanto de USA.

"Naturalmente" parece que las personas que andan por ah� pueden ser a priori clasificadas en latinoamericanos.

Me pregunto a qu� tanto documental sobre Adolf Hitler si despu�s terminan siendo tan racistas como �l.
Prensa Angl�fona
En definitiva: de ahora en m�s, respecto a m� al menos, me considerar� solamente sudamericano y que ellos hagan lo que quieran.

Cartas desde Iwo Jima

|

Isla PonjaFui a ver la pel�cula spilberiana, en la que se narra de un modo dram�tico lo que fue una locura en masa de gente mat�ndose despiadadamente porque otros locos se lo hab�an ordenado. Murieron en esta batalla a raz�n de 20 soldados japoneses y 25 soldados norteamericano por cada hora de combate...

Ciberadictos

|

En Argentina se cultiva much�sima soja. �Somos adictos a la soja? O es pura torpeza. Se trata de un uso inadecuado del suelo? del tiempo presente y futuro? de los v�nculos especiales entre hombres de campo y naturaleza que se hab�an gestado durante un siglo?
Mario Lucas Kiektik
Hoy en un programa de radio me preguntan por en�sima vez sobre la adicci�n a Internet: y por ahora no tengo mucho mas que decir respecto a las �ltimas entrevistas.

Editorial Sullivanet

| | Comentarios (0)

Monja DesconocidaCreada por sugerencia de Nora Galia, la Editorial Sullivanet est� por presentar su primer y posiblemente �nico libro: "Un Alto en el camino y otras narraciones".

Porqu� un alto en el camino? Pienso. Exceptuando esas �pocas pre-digeridas de turismo en la arena o las reuniones de egresados coordinadas por email.... �cuando hacemos un alto en el camino?

Y esta muy bien lo que dice Antonio Machado:

Al andar se hace camino
y al volver la vista atr�s
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.

Oro cognitivo I

| | Comentarios (0)

PosibilidadesHay cuestiones que no tienen soluci�n y mejor aceptarlas lo antes posible, como la operaci�n de mi amigo Horacio que hoy sali� mal. Pero tambi�n tenemos una multitud de problemas sobre los que vale la pena trabajar y que por lo tanto tienen soluciones. Uno de los tantos es el mismo que ten�an un grupo de habitantes del viejo oeste: juntar dinero suficiente y si es posible un poco m�s. Nosotros estamos ac�, ellos estaban all� en 1896 cuando se lanzaron a la regi�n de Klondike.

Manuel Dorrego III

|

Documentos hist�ricosAnduve por el cementerio de la Recoleta, inaugurado hacia 1822 donde antes funcionaba el convento de los recoletos.

Apenas uno empieza a caminar se tiene que tragar carteles que lo quieren llevar a lo de Domingo Faustino Sarmiento, que dios lo tengo en su gloria, bien all� arriba.

Atajos

|

Gusano agujereanteEduardo Rinesi lo explic� muy bien en una de sus clases en la facultad de Sociales: no podemos medir con las varas de una episteme los acontecimientos de otra episteme.

A ver si lo digo m�s claro: no es lo mismo el canibalismo de los guaran�es del siglo XIV que un suizo que caza gente en los trenes de Berna y se la come mirando un DVD.

O no? Estos d�as me lleg� a las manos una nota donde se explica lo del los agujero de gusano en la f�sica y la idea me pareci� tan sugestiva que quise ponerla a prueba en las ciencias blandas, o h�bridas mejor dicho.

Computadora griega Un barco se hundi� hace m�s de 2100 a�os. �Quien se imaginar�a que cuando encontraran sus restos cerca de la isla de Anticyth�re bautizar�an el peque�o aparatejo ah� mezclado con ese nombre tan complicado?

Cosas del destino: saqueada por los romanos, perdida miles de a�os, una computadora de bronce sale a flote con nombre azaroso a principios del siglo XX, para terminar siendo una noticia m�s en el New York Times de la web.

Los investigadores brit�nicos, griegos y estadounidenses que la radiografiaron explican en Nature que se trata de la primera calculadora anal�gica conocida de la historia.

Cartonero Second Life III

| | Comentarios (0)

Hoy, entre la lluvia, el calor y el viento de la atm�sfera First Life decid� pas�rmela en SL.

Cartonero Second Life II

|

Sigo mi visita guiada por Second Life: para los que no lo conocen a�n, se trata de un mundo virtual en Internet donde se puede crear un personaje sint�tico que en la jerga se llama avatar. Esta representaci�n digital evoluciona entre sus 2 millones de cong�neres: puede volar, jugar, chatear, comprarse ropa, visitar una galer�a de arte, consumir cerveza.


Vendiendo Second Life

Nube de tags

Octubre 2008

Dom Lun Mar Mi� Jue Vie S�b
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Enlaces