Complejidad IV

|

El 10 de febrero, con la presencia de Alejandro Piscitelli, Mateo Gómez Ortega, Patricia Pomiés, Laura Serra, Hernán Moraldo, María Barbuto y Damián Rovner y algunas ausencias motivadas por las vacaciones hicimos el 4 encuentro para discutir sobre Complejidad y comernos algunas cosas en el club El Luchador de Versailles.
Eucalipto.jpg
Sigue abajo la desgrabacion de Nacho Uman.

Exposición de Mateo Gómez Ortega
-Mateo Gómez Ortega: Quería mostrarles un relevamiento que estuve haciendo alrededor del tema Complejidad, casi como una necesidad de ver las distintas vertientes que viene teniendo el término.
Con esto de que complejidad sonaba desde tan distintas ópticas: la cuestión matemática, los modelos computacionales, etc. Una parte de lo que les voy a mostrar, tiene que ver con esta especie de relevamiento y de encontrar material fragmentado, con un intento de sistematización de la complejidad.
En todo caso lo que después me gustaría que me ayuden y que compartamos es esto que figura en la presentación como modelo eficaz.
Lo que me pregunto es, qué podemos hacer concretamente con la complejidad? Como idea de pensamiento, de lo reticular, de la cosa multivariable, etc. Y además hoy hay que hablar de complejidad sino estás out.
Pero, se logra armar algo en términos eficaces, con capacidad de intervención, algún modelo que sirva para las cosas que podrían estar a nuestro alcance? Porque si se trata de modelos matemáticos usados en supercomputadoras puede ser que en algún momento derive en algo de interés, pero no siento que eso nos resulte concretamente utilizable a nosotros en este momento.
En cuanto a ese relevamiento, una de las temáticas que plantea la complejidad es cuál es el lugar del sujeto y cómo en la modernidad el sujeto estaba excluido, por esta cuestión de la perspectiva, los cuadros, ponían al observador fuera de la experiencia. Esto es algo que la complejidad cuestiona.
Entonces esta primera parte sería la visión del mundo de acuerdo a la modernidad: el cuadricularlo todo, el temor al infinito, porque pareciera que en todas las representaciones hiciera falta la perspectiva, lo que implica que hay un único punto de vista.
También el sujeto entró en ese tipo de cuadriculación, separación y fragmentación. Estas serían las características del pensamiento en la modernidad: la visión dicotómica, la visión monológica, lo regular, la monodimensionalidad, modelos lineales, el sujeto totalmente separado del objeto, etc.
En esta visión de la modernidad hay una serie de formas privilegiadas, en general se da prioridad a la cuestión jerárquica, los árboles, los modelos concéntricos, el famoso panóptico o la idea de la grilla del método.
Tiene que ver con el problema de la percepción. Esto empieza a tener una inflexión, claro que en la modernidad el privilegio lo daba la métrica, hay que recordar que el metro viene de la Revolución Francesa.
La modernidad enfatizaba estas características que tienen que ver con modelos lineales universales, metodología única, dinámica conservadora, compartimentos estancos, etc.
Pero acá empiezan a haber otras formas que tienen que ver con quién construye a quién, con la cuestión de los fractales. Por aquí empiezan las puntas del pensamiento complejo: lo paradójico, lo multimodal, lo rizomático y multiestratificado, la cuestión polifónica.
Una cosa que me preguntaba era por qué pareciera que complejidad va siendo el término que comienza a captar lo que otros llamaban modelo relacional, totalidad, etc. Como que en los últimos años el término va concentrando estas líneas de trabajo, que no dejaba de ser curioso que el término tuviera la forma de adverbio, complejidad como señalando algo que puede ser más o menos, como algo que tiene una medida o lo que en el mundo informático se denomina "orientado a objetos", termina siendo una cosa que todavía no se la puede asir del todo, entonces se la expresa como algo que "tiende a...".
De hecho pareciera que una de las ideas de la complejidad es que no se definiría a sí misma como un paradigma, porque justamente un paradigma significaría algo cerrado o acabado y el tema de la complejidad apunta a decir "esto no está acabado".
Yo rescato algunas cuestiones acá: una es cómo interviene el tiempo, esto se relaciona con algunos estudios de la física, donde con Einstein el tiempo cobra una dimensión distinta.
También me ha resultado interesante comentar cómo las ciencias sociales han estado atrapadas o vinculadas a las ciencias duras como la física. Cómo en la época de Newton todas las ciencias sociales consideraban como si la física fuera una disciplina que condiciona a las ciencias sociales, porque mientras el paradigma newtoniano funcionaba las ciencias sociales configuraban la cuestión determinista.
Pareciera que a partir de Einstein y la mecánica cuántica, se permite pensar distinto.
La otra cuestión es cómo el concepto complejidad se nos enlaza con el cambio de época, porque el cambio de época complica las cosas, los términos que estaban dados dejan de ser sostenibles.
En particular una cuestión a explorar tendría que ver con la dificultad, ya no de romper estructuras sino de lograr configuraciones, porque la característica del mundo reticular es la dificultad de conseguir formas.
La complejidad aparece también con distintos horizontes, como método, como ciencia. La complejidad como método tendría a Morin a su principal autor, justamente poniendo en el centro a la cuestión relacional y al pensamiento de redes, mientras que la complejidad como cosmovisión sería la que se impulsa desde Palo Alto (Bateson) y, por último, la complejidad como ciencia sería la que ha ido logrando más crecimiento con esta lista de pensadores como Prigogine, Maturana, Varela y Kaufmann.
Aquí hay una lista de elementos que me gustaría comentar. Yo encuentro mucha relación entre lo que se llama complejidad con las ideas de McLuhan. En todo caso la visión de McLuhan respecto de la Ley de Medios sería uno de los instrumentos que a mi modo de ver podríamos incluir dentro de aquellas cosas que nos producen alguna forma eficaz de poder pensar la complejidad.
También me gustaría pensar esta cuestión de "la máquina versus el organismo", que surgió ahora en relación a este artículo que salió respecto de Wikipedia y la distinción que se haría entre la Enciclopedia Británica como sinónimo de máquina y la Wikipedia como sinónimo de organismo. Creo que podríamos discutir un poco este tema.
Estuve haciendo como una especie de racconto de temas en los cuales cuando uno introduce la variable tiempo lo puede pensar de una forma completamente distinta.
La matemática tiene esto de las funciones de estado y las funciones de flujo. Las funciones de estado son las que representan algo en ese punto (no importa como llegamos a el), por ejemplo el famoso estado contable: el activo es igual al pasivo más el capital, cuando le insertamos la variable de flujo allí sí empieza a intervenir la pregunta sobre cómo fue que se pasó de un instante al otro, y la fórmula contable incorpora eso cuando la fórmula "Activo= Pasivo + Capital" se convierte en "Activo=Pasivo + Capital al inicio del ejercicio + Egreso y pérdidas del período". La fórmula contable rompe una homogeneidad muy importante por introducir la variable tiempo en el medio.
En este ejemplo, el deseo en un instante dado se interpreta como una falta, porque el deseo es aquello que falta. Sin embargo, si uno lo mira en relación al tiempo, el deseo sería la "potencia para....", porque el deseo es un motor que me lleva en un cierto tiempo a cubrir esa falta.
También es interesante en esta metáfora del inmigrante digital (sobre la que Alejandro ha escrito bastante), cómo lo de inmigrante se puede pensar en el espacio o en el tiempo. Porque uno pensaría en un inmigrante como el de principios de siglo: gente que salió de España o de Italia y se desplazó geográficamente para llegar a América.
Pero cuando pensamos en alguien que pasó del mundo analógico al mundo digital se podría ver, por un lado una cuestión temporal en donde en un mismo lugar geográfico esa persona hizo como una migración en el tiempo e incorporó el mundo digital. En una misma organización está el que ya es un inmigrante digital o el que es un analógico, es decir, el que ya incorporó las nuevas tecnologías.
Ahora, también se podría pensar la metáfora del inmigrante digital, si uno en vez de pensar una virtualidad tiene en cuenta otros territorios, otras posibilidades de configuración de las comunidades, allí cabría la posibilidad de pensar al inmigrante en un desplazamiento geográfico. Pasó de lo presencial a estos nuevos espacios de la Web, por ejemplo.
En toda la discusión de la complejidad aparece también la cuestión del conocimiento y la experiencia, en relación a cómo se aborda la experiencia, a cómo este abordaje tiene una dimensión temporal muy clara. En un instante, en un cierto lugar y por un cierto tiempo.
La idea de conocimiento aparece más como una foto, es decir, en este momento yo conozco una cosa y no conozco otra, como si el conocimiento fuera una variable menos temporal que la noción de experiencia.
Me interesaría también comentar la idea de Badiou de Acontecimiento (como podría haber sido la revolución francesa). Acontecimiento es "aquello singular que ocurre en un momento dado". Ahora lo interesante cuando uno ajusta la noción de acontecimiento en relación al tiempo es que el acontecimiento en el instante en que se produce todavía no es acontecimiento, hay una cuestión retroactiva que lo deviene en acontecimiento. En el instante en que se produce la revolución francesa hay una convulsión determinada, ahora que esta revolución tenga la importancia que tiene es algo que se le otorga después.
Acá lo que me parece muy interesante es que parecería como si el tiempo retrocediera y volviera, porque lo que antes no estaba configurado de determinada forma, cuando de golpe se corporiza la situación de acontecimiento, se resignifica todo lo que pasa como si el tiempo fuera para atrás y volviera.
En el modelo básico del Instituto de Santa Fe, esto que dice "interacción local y estructura global", yo lo relaciono bastante con los tres niveles que señala Pierce en la semiología: por un lado están las palabras (primeridad), en un segunda instancia está la cuestión sintáctica (segundidad) y un tercer nivel que es el semántico (terceridad).
Ahora, para el Instituto de Santa Fe esa terceridad no preexiste, es decir, hay una relación que de golpe configura esa terceridad, pero una vez que esa terceridad se instituye ya sus partes no pueden mostrarse ajenas a esa terceridad, ahí también creo que hay una cuestión donde pensar que la comunidad no preexiste, se instala. Pero una vez instalado ese orden pasa a afectar a las partes como si hubiera existido desde siempre, entonces allí hay un juego de la variable tiempo.
A mí me gustaría que sigamos de una forma más participativa la charla, donde todos conversemos un poco sobre cuáles podrían ser instrumentos eficaces en relación a la complejidad, es decir, tomando la noción de complejidad pensar qué instrumentos de intervención tenemos, qué modelos de producción adscriben el modelo de complejidad (allí como ven figura la Ley de Medios de McLuhan), tomando también el modelo de Ignacio Lewkowicz, esta distinción entre pensar y saber, que es esta distinción casi opuesta, porque decía Ignacio "lo que se sabe no se piensa". Como que el cambio de época exige una deconstrucción de saberes, exige volver a pensarlo todo, incluso aquello que tenemos archisabido, y entonces que sea ese acto de pensar un trabajo colectivo de pensamiento (no individual). En ese sentido, Lewkowicz pensaba los grupos de pensamiento en su forma colectiva de producción.
El otro gran tema es la noción de Proyecto, entendiendo bien qué representa y cómo se inscribe en el mundo red. El proyecto tiene que ver con que si la red, justamente por ser no jerárquica y fluida, es imposible de condensar, es imposible de tomar forma, el proyecto oficia como una forma de detención y de clausura de la red, para que a partir de ahí pueda generarse producción.
La otra noción es la que comentaba anteriormente sobre la primeridad, segundidad y terceridad de Peirce.

Discusión
-Mateo Gómez Ortega: Lo que les propongo es a partir de la noción de complejidad, pensar instrumentos eficaces. Además, a la modernidad se le podrá criticar muchas cosas, pero sin duda generó modelos eficaces. Pensar si la complejidad es tenerlo en cuenta todo, si eso no nos permite operar porque quedamos en un mundo completamente inabarcable, sin instrumentos.
La noción de proyecto uno la puede tomar en el sentido del management, en cuanto a gestión de recursos y planificación de tiempos, pero desde el punto de vista de lo que representa el tiempo en un contexto reticular, el proyecto representa una motivación para que un grupo esté trabajando en torno a un objetivo. Ese es el momento en que se forjan vínculos, que después cuando el proyecto se termina el vínculo permanece y está ahí latente y puede volverse a invocar cuando un nuevo proyecto aparece.
Entonces desde ese punto de vista, la noción de proyecto no se opone al modelo Red, al contrario, es completamente consistente con el.
-Mario Kiektik: Me acordaba de un artículo que había salido en Revista Mutantia hace como 20 años, un sueco que le mandó una carta a Miguel Grinberg, y en esa carta hablaba sobre redes. Y establecía un eje, donde en un polo ponía a la red y en otro polo ponía a la organización. Entonces decía que toda organización se origina en una red, y en algún momento el "proyecto" (podría usarse esta palabra) consigue que converjan nodos claves de la red que cuando logran cierta estructuración a través del tronco del proyecto se forma una organización. Y cómo la organización, a través de su propia entropía empieza a generar nuevos nodos y empieza a reconfigurar a la red, a hacerla variar.
Me acordaba de esto, de pensar a la red en una punta y a la organización en otra. Es un poco lo que hablamos el otro día de la vida, las células en un extremo y nosotros con nuestros órganos en el otro.
-Mateo Gómez Ortega: El concepto de Red en sí mismo también es un concepto que ha sido demasiado usado, entonces se puede entender de muchas formas distintas.
Hace no muchos años la red tenía que ver con las redes de terroristas, por ejemplo, núcleos en donde además el concepto de red admitía la idea de pertenencia, de pensar que yo pertenezco a tal red.
Yo creo que en este momento es bastante distinto porque la relación de pertenencia para mí no cabe en el concepto de red, porque en la red uno puede estar y no estar y volver a estar, es decir, conectarse y desconectarse de la red son dos acciones igualmente válidas.
Entonces la noción de pertenencia supone una clausura, un borde que delimita donde yo estoy. Pero en la cosa reticular no hay formas, son cosas que están fluyendo.
Por un lado, las nuevas tecnologías empiezan a usar el término para denotar esto de la posibilidad de trabajo colaborativo. En las ciencias sociales el término red, denota la cuestión de la escasa jerarquía, la flexibilidad y el que no haya fronteras a priori. En el management esto se convirtió en el "one best way" (todo el mundo hablaba de esto). En las matemáticas hablábamos de algoritmos poco jerárquicos. Y desde el punto de vista más filosófico, probablemente sea Deleuze quien con la idea del plano de inmanencia le da un sustento conceptual a la idea de la red. Y no deja de tener su interés esto de reemplazar lo del bien y el mal por bueno y malo, qué es bueno y qué es malo para la noción de la red, independientemente del juicio de valor que uno pueda tener.
La red no nos permite hablar de una equidad de distribución, no permitiría establecer un principio de justicia, porque no hay cómo establecer sobre la red principios de equivalencia para determinar el bueno y el malo, el grande o el pequeño.
Entonces el proyecto permitiría, sin romper la noción de red, incorporarle esta posibilidad de enunciar juicios y generar órdenes, porque el proyecto por lo menos por un espacio de tiempo está estableciendo una clausura, se determina quiénes son los que están en la red y nos permitiría quién es el grande y quién es el pequeño.
-Laura Serra: Pero, por qué hay una red de pequeños excluidos? No sería al revés, que el pequeño tiene un rol que el grande no tiene, que quizás no es tan excluido como pensamos?
-Mateo Gómez Ortega: Es que el grande sería aquel que genera red, mientras el pequeño es aquel que no genera red, entonces queda excluido.
En términos de la red, un grande es aquel que produce conexiones, que activa la red y genera lazos. Mientras que un pequeño es aquel que se aísla, que queda excluido. Aislamiento es sinónimo de exclusión.
Pasa que la misma red, en su forma tiene como cabida para tantos pequeños, para tantos grandes, y así sucesivamente. O sea, hasta dónde el grande hace cosas para ser grande o es la red que lo hace grande.
-Alejandro Piscitelli: Estamos todos de acuerdo con lo que dijo Mateo hasta ahora, pero me parece que no avanzamos en el tema que nos interesa que es el tema del diseño y de la intervención. Por ejemplo, por qué se quemaron embajadas ahí en los países árabes? En septiembre del año pasado un diario sueco publicó unas caricaturas, ahí no pasó nada. Pero en diciembre lo tomó un diario noruego, y ahí apareció una discusión muy extraña sobre si se puede publicar cualquier cosa o no, si se puede joder con el profeta o no.
(Es un tema de libertad de prensa o de teología natural?) Y dieron vuelta muchas cosas y empezaron a quemar las embajadas. Y ahora un diario de izquierda publicó todo esto y vendió 400 mil ejemplares cuando la tirada normal es 75 mil, o sea que ahora la izquierda usa las tácticas de marketing de la derecha para vender más y generar más guita.
Mientras tanto hubo una reunión en uno de los países árabes, donde hubo una compra de teólogos donde discutieron el tema pero al mismo tiempo dijeron "aprovechemos esto para hacer quilombos". Entonces ahí tenemos un montón de elementos supercomplejos y hay motivos muy simples. Es un problema hasta Pavloviano, a la cara del profeta lo envolvés de Bin Laden y se va armar un quilombo grande.
Entonces, cómo es esto? Estamos hablando de complejidad, de mediaciones, de articulaciones, de redes...
-Mateo Gómez Ortega: Respecto del tema Medio Oriente hay una situación general donde cualquier cosa puede explotar. Pero esto que escribiste respecto de Badiou del libro El siglo, para mí ese sería un ejemplo, en el terreno del pensamiento producción, de una forma de operar.
Badiou propone analizar el siglo 20 no desde lo fáctico sino desde cómo se lo puede pensar. Badiou dice "tenemos que poder pensar a Hitler, si no podemos pensar el holocausto estamos fritos". Y es el mismo tipo de cosas que hubiera dicho Lewkowicz, "donde dejaste de poder pensar, donde dejaste de poder poner en discurso algo está la violencia".
Yo entendería eso como una pata para empezar a pensar la eficacia.
-Alejandro Piscitelli: Está bien, pero por qué tenés un muerto en Santa Cruz? Las respuestas inmediatas son obvias, no? Kirchner desgarrándose las vestiduras "me lo mataron y tenía que ser en mi provincia". Después tenemos el enfrentamiento y manifestantes y policía.
Lo que yo veo es una enorme distancia (infinita) entre las categorías (Badiou, Deleuze, Guattari, que ya se murieron casi todos) y las operaciones e intervenciones efectivas, ya sea a nivel top down de políticas (las que sean). Porque en definitiva, qué pasó con los disturbios en Francia? Por qué se frenó? Parecía que iba a arrasar con todo, quemaron 600, mil, dos mil, 6 mil coches y después no se quemó ningún coche más.
Ya que hablabas antes de la revolución francesa. Pensemos en el mayo francés, qué era el mayo francés? Una gran conmoción en el 68, iba a caer De Gaulle, cayó De Gaulle y después los sistemas se reacomodaron. Lo que nosotros llamamos revoluciones en general son revoluciones políticas, no son revoluciones en el modo de producción. En la historia ha habido dos o tres.
Hay una escritora de Harvard, que toma las tres grandes revoluciones de la historia: la revolución francesa, la revolución china y la revolución rusa. Y argumenta que hubo revoluciones en esos países porque había una burocracia detrás. No puede haber habido revolución política sin los archivistas (metaideológicos) que estaban abajo. Es cierto, hubo un cambio grande, la aristocracia a la basura de la historia y vinieron la nobleza más baja, la nobleza de toga y los burgueses, pero porque tenías abajo una estructura muy fuerte que mantenía eso.
Cuando quisiste eliminar eso, es el caso de Camboya, desapareció el país. Mataron a todos en Camboya. Si uno quiere ver una revolución en la historia, la única revolución que hubo a fondo es la revolución camboyana. Mató a dos millones de tipos, movió a toda la gente de la ciudad al campo y destruyó el excedente y la moneda. Ahí se terminó la civilización, y qué pasó igual? Un día los vietnamitas se cansaron, se dieron cuenta lo que estaban haciendo los camboyanos y los invadieron.
La sensación que está dando vuelta, tanto a nivel micro como macro, no es buena, porque es una sensación que la historia se hace y se rehace. Porque vos hablaste de que el tiempo vuelve, porque la historia tiene sus movimientos.
Uno interviene, más o menos, tratás de que la historia no te pise, te corrés o hacés algo, pero no veo donde están los ejemplos de diseño e intervención de complejidad.
Acá se habló de redes, organizaciones, etc. Es cierto hay cosas que no estaban antes que se crearon. Se creó Vélez acá enfrente, antes no estaba, algún día se creó, y creó sus fans, sus socios y llegó a tener su gran estadio, y Amalfitani y Bianchi generaron un montón de cosas con eso, no? Y está ahí y es fuerte, es una organización.
Lo que vemos son categorías de descripción, tenemos una taxonomía que decía que el mundo antes se lo veía hace y ahora decimos que el mundo no es cuadriculado, que es multidimensional, pero no deja de ser una descripción.
-Hernán Moraldo: Ahora, a una muy pequeña escala lo que hacía Mitchel Resnick en el libro de StarLogo, no era una especie de diseño de complejidad? Ellos decían, "vamos a hacer una hormigas que tengan una especie de comportamiento". Es una especie de diseño, el problema es que uno no puede experimentar así en el mundo real, pero tenemos por lo menos una instancia previa y muy básica de diseño.
-Alejandro Piscitelli: Sí, pero es diseño artificial.
-Hernán Moraldo: Sí, pero es algo.
-Alejandro Piscitelli: Pero en ese sentido es un modelo instanciado, más sofisticado de lo que puede ser una matriz de sumo producto.
-Laura Serra: La discusión que teníamos la primera vez sobre que no hay modelos, yo encuentro una contradicción en llamarlo "diseño de la complejidad", porque terminas viéndolo a posteriori. El mismo concepto de complejidad, que tiene que ver con el no lugar, con que todos tenemos que ver con todos, o peor que todos tenemos que ver con cosas que ni siquiera conocemos, hace que sea muy difícil diseñar.
Porque si me pongo a pensar en un mundo ceteris paribus, que trato de acotar, y viene alguien de afuera (que no existía cuando yo empecé a diseñar) y me cambió todo.
Ahora, la otra parte de eso es lo que llamo el síndrome de la secretaria del dentista, uno sería tan feliz. Se levanta, va a las 9, toma los turnos y a las 17 termina, vuelve a su casa, come y se acuesta a dormir, y no tiene todos estos problemas en la cabeza.
Cómo hay gente que ni se le ocurre pensar en complejidad, que ni le importa, que no leyó un libro, y le va bien.
Si vos lo pensás en términos de complejidad me parece que es una paradoja, no podes pensar en diseñar algo en una complejidad, o tratar de diseñar algo acotado.
-Alejandro Piscitelli: Bueno, pero podés diseñar condiciones, diseñar cierta situación general, no es que si pasa una cosa pasa la otra.
Pero a mí me parece que siempre tenemos que volver al tema de los políticos, en ciertos lugares y en ciertas épocas.
Por ejemplo, ayer estuvo Tristán Bauer con Kirchner, entonces se sentó en el sillón del presidente y veía la agenda presidencial eran puros pedidos, y la cuestión era cómo iba a hacer con tantos pedidos.
El tipo tiene que tomar decisiones, a quién le da, a quién no, cómo le da, etc. Si dejamos de lado la cuestión más turra que es que el tipo lo que le interesa es acumular poder, que quiere ser narciso, y quiere ser presidente para siempre, si sacamos esa parte (que debe estar incluida) y nos preguntamos para qué quiere alguien ser presidente. Se supone que para diseñar un país, para generar un proyecto, para mejorar las cosas, achicar las brechas de la desigualdad y poder compararte con otros países, lo que fuera (todas estas cosas que están en los libros).
Suponete que el tipo lo hace mejor que otros, porque tiene un montón de asesores, entonces uno de los asesores es Resnick y otro es Moraldo, y le hacen un modelo con hormigas, entonces él va y lo aplica, y hace un videojuego como hizo Gonzalo Frasca o hace Los Sims.
A la noche va a la Casa Rosada e identifica a los personajes (este es este y este es tal otro).
-Hernán Moraldo: Me imagino las recomendaciones, "poné comida acá donde la CGT va a venir en fila".
-Alejandro Piscitelli: Y probablemente el tipo no hace nada de eso, especialmente este tipo. Porque Menem y De La Rúa eran incapaces de sumar nada para tomar ninguna decisión.
Pero este, en particular, no hace reuniones de gabinete, la información entre los ministros la hace cara a cara (con lo cual el otro ministro no sabe lo que le está diciendo). El tipo no trabaja en red, es más de acotar y centralizar todo.
Y desde el punto de vista del diseño, no solamente acumuló un poder enorme (comparado con el 20 por ciento que tenía al principio) sino que generó en un grupo grande de gente admiración, sorpresa, interés. Y el tipo está diseñando complejidad, está diseñando un país. No es un intendente, un concejal o un presidente de club (más allá de que debe ser un quilombo ser presidente de un club grande).
El asunto es así: está lleno de conocimiento tácito, implícito, de inteligencia emocional, el tipo está operando entre todas esas cosas. Pero, se puede destilar eso? No alguna taxonomía, algún programa o entrenamiento para que otra gente lo pueda hacer, me refiero a que esto se convierta en una pedagogía.
-Mateo Gómez Ortega: Creo que más allá de que no me alcancen los elementos para desarrollar esto. Uno podría generar un entrenamiento y, por ejemplo, pensar los podcast en función de McLuhan y la ley de medios (qué eclipsa, qué destaca) y eso me permitiría pensar el impacto de los podcast. Y es un elemento de trabajo.
La noción de proyecto es un instrumento de trabajo, y es afín al modelo relacional.
-Alejandro Piscitelli: Pero, al revés, pensemos por qué en la Argentina en general la gente se engancha tan poco con cualquier cosa, por qué las variables de los proyectos no funcionan, por qué la gente lo único que le interesa es estar en el Messenger boludeando con los amigos, etc, etc. Te podría hacer una lista infinita de cosas. Por qué las únicas cosas que la tecnología fomenta en serio son cuestiones relacionales-sociales y no de productividad, por qué pasa eso, y cómo se puede revertir.
En cualquier organización la gente entra y lo primero que hace es irse. Está esperando la hora para salir, tomar, fumar, salir a hablar con el amigo, etc. Desde el punto de vista de la productividad es un desastre. Alguien podía imaginarse hace 5 o 10 años atrás que la gente tuviera celulares?
En el Ministerio de Economía cuando estaba Cavallo en el 95, bloqueaban los teléfonos fijos y a fin de mes te pasaban una lista con los llamados. Y cruzaban los llamados con las casas de la gente, y le descontaban a la gente las llamadas que eran personales.
Y ahora lo que tenés es la organización atravesada de problemas todo el tiempo, porque la gente hace lo que quiere. Y si quieren laburan y si les gusta y si les interesa convergen en pequeños pedacitos de tiempo.
Pero toda la líbido está puesto en lo afectivo y en lo relacional. Y el sentido poderoso de todas estas tecnologías es que potencia cada vez más eso, lo que -en definitiva- desde el punto de vista del surrealismo, del dadaísmo y de todos los movimientos anticientíficos y antiproductivos es bárbaro, porque el colapso del capitalismo lo están trayendo las jodas de estas tecnologías, que son caballos de troya dentro de cada organización.
Pero, qué va a pasar cuando todo el mundo tenga celular? Ahora hay 22 millones de celulares (en Italia hay más celulares que personas, están en 1,2) cuando tengan todos los argentinos un celular que van a hacer las compañías para seguir vendiendo y qué significa eso desde el punto de vista organizacional?
El otro día cuando se prohibió en la provincia de Buenos Aires el uso de celulares en el colegio se armó un escándalo. En Educ.ar discutían sobre el tema, hay que prohibir, no hay que prohibir? No lo sé.
Entonces cuando vos decís, "pensemos con McLuhan la Ley de Medios", a mí me parece piola pensarlo, de hecho hemos echo ejercicios de este tipo en la facultad.
Me parece que es mejor hacer un análisis de los medios desde McLuhan que desde los historiadores tradicionales. Pero eso no sé qué me dice del diseño.
Y cuando pienso en diseño no son necesariamente nuestros amigos, son los cool hunters. Ahora vendieron en Martínez un J W Hotel, con 6 y 8 habitaciones, entonces cuando viene un cliente bueno se van a vivir con el cliente, y pueden estar una semana, 10 días o lo que sea. No cobran más por horas-hombre, cobran por producto, y ahora lo van a llevar a Singapur.
El tema es cómo esto lo bajás organizacionalmente.
-Mario Kiektik: Me parece que el diseño tendría que ver con la energía. Napoleón sería como un ejemplo de diseño de complejidad. Un tipo que nace en Córcega que termine siendo emperador en una sociedad completamente monárquica y anquilosada, es lo más improbable. Algo hizo y algo pasó en esa sociedad para que se emperador.
Lo que hizo es atraer esa energía disipada en la red monárquica.
-Mateo Gómez Ortega: Pero, en el momento en que estaba Napoleón qué determina que aparezca?
-Mario Kiektik: Explicaciones hay montones. Pero yo trataba de encontrar alguna relacionada con la cuestión de la complejidad, el hecho de que inventó la conscripción, que le permitió tener un ejército muchisímo más numeroso. MI pregunta es si diseñar complejidad tiene que ver con eso.
-Alejandro Piscitelli: Y si la palabra diseñar es contradictoria, como decía Laura. Si sacamos la palabra "diseño" que tiene que ver con top down y con intención, y la reemplazamos por "emergencia de la complejidad", "autoorganización de la complejidad", "aparición de la complejidad".
Para el caso de Napoleón no sabemos lo suficiente de historia europea para entenderlo, pero tomemos el caso de Menem que es mucho más cercano.
Menem es altamente improbable. Patilludo, riojano, que había sido filomontonero, pero tiene el grado de locura mesiánica de Napoleón, porque el tipo había dicho que iba ser presidente en el 75 ó 76.
La lista de explicaciones triviales son las primeras que hay que sacar. Si Cafiero no hubiese sido tan pelotudo de haber creído que era rival y entonces no hubiese usado el PJ de la provincia dejándole libre el terreno.
Y después todas las cosas identificatorias: la clase media argentina, el voto electrodoméstico del 95, la hijaputez de Alfonsín que le cambió un senador más por la reforma.
Son todas cosas tontas y descriptivas, porque nunca vas a poder hacer un contrafáctico para saber si esa fue la determinante o no. Pero lo concreto es que, como Napoleón, este tipo subió.
Pero cómo llegaste hasta ese punto en donde en esta bola de nieve después es natural que el ganador se quede con todo.
Pero el tema es cantado: una cosa son las explicaciones posteriores, pero quién lo puede anticipar, no?
A lo mejor es una de las cosas tontas de las ciencias sociales. Las ciencias sociales no pueden anticipar nada. La caída del muro de Berlín, las Torres Gemelas, nada de lo que sea importante las ciencias sociales ni las huelen.
-Mario Kiektik: Porque en realidad acontecimiento es lo que no tiene explicación. Es lo que escapa a lo esperable.
-Alejandro Pisicitelli: Pero entonces, qué sentido tiene contar con una Acontecimientología?
-Mario Kiektik: Es que no podría existir. O si?
-Alejandro Pisicitelli: No, pero la complejidad pretende eso. O sea, la bifurcación, lo inesperado, el atractor extraño, etc.
-Hernán Moraldo: Ahora se me ocurre algo que había leído hace poco sobre Foucault, en donde se hablaba de la peste. Decía cómo con la peste los gobiernos lograban el sueño político que era el control total, destruyendo el control total, haciendo un censo intensivo de dónde estaba cada persona. En ese caso el diseño era la destrucción de lo complejo.
-Mario Kiektik: A lo mejor llegamos por otro lado a lo que yo contaba sobre la terapia familiar, en donde para atender a una familia lo que hay que hacer es cambiar de lugar los muebles, empezar a no darles ninguna indicación, ninguna lógica, desorganizarlos y de esa desorganización habría como una especie de desdiseño de la complejidad, deconstrucción de la complejidad.
Alejandro había dado un ejemplo más radical en donde en una empresa se alteraban completamente los lugares de trabajo.
-Hernán Moraldo: A mí se me ocurre pensar la complejidad como algo de la naturaleza. En el sentido de que diseñar la complejidad es como diseñar un árbol. Tenés que atenerte a ciertas restricciones, o sea cómo diseñás un árbol que tenga ramas de cierto tipo? Probablemente no puedas pero sí vas a poder ejercer algunos cambios en el ambiente que lo modifiquen de cierta manera.
Quizás dentro del mundo de lo complejo vos tengas todo un espacio para explorar y tu diseño tenga que ser encontrar un punto del espacio que se asemeje a lo que a vos te gusta. Eso es lo que me parece que hace Resnick, explorar ese espacio y decir "esto se parece a lo que yo busco".
Cómo se hace eso en el mundo real? Quizás en alguna organización más chica se puede experimentar de alguna manera.
-Laura Serra: Yo lo pienso de esta manera. Me parece bueno el ejemplo del árbol porque no podés diseñar un árbol de cero pero sí le podés poner un injerto, lo podés podar, le podés poner un tutor. Podés ir moldéandolo.
Justamente aparece el problema de controlar variables. Lo que pasa es que uno tiende a taxonomizar, a poner cada cosa de cada color en una caja. Pero tenemos que acostumbrarnos a que está todo medio mezclado, y a que cuando todo se enreda demasiado podemos ir desenredando, pero no podemos esperar que todas las hormiguitas vayan en fila.
-Mateo Gómez Ortega: De alguna manera el proyecto busca darle restricciones a la cosa pero sin romperla, sin hacer que la red desaparezca y volvamos a la estructura.
Ojo, tampoco ninguna de estas cosas (la Ley de Medios y demás) es diseñar la complejidad, sino son -en todo caso- instrumentos que aceptando la complejidad algo pueden operar y van a pasar por la detención, la constricción, etc.
-Laura Serra: Para mí son más pequeños cambios que apalanquen más que la constricción. Me parece que cuanto más logrés diseñar más difícil se hace que ese diseño responda a la realidad, tanto por los integrantes de ese sistema como por el efecto de los agentes externos.
-Mateo Gómez Ortega: Lo que la complejidad no es, es la solución a todo o la respuesta a todo. Si hay un instrumento que a partir de la complejidad lo describa a Menem. Si Menem es fruto de la complejidad, sí probablemente. Y además de todos los ciudadanos del país de golpe uno se convierte en presidente.
Y de todos los que están peleando en la arena política, el presidente termina siendo uno. O será Menem o será el animal de Bush, pero termina siendo uno por definición, aunque la probabilidad sea baja.
-Mario Kiektik: Sí, pero la probabilidad de que el hijo de Bush fuera presidente era muy alta. Pero que fuera Menem no, era muy improbable. Cuando nació Bush era mucho más probable su destino presidencial que cuando nació Menem. Y hay una distancia que complica las cosas.
-Mateo Gómez Ortega: Será que en Argentina cuando apareció Menem no había ningún hijo de Bush, sino hubiera sido Bush.
-Hernán Moraldo: La otra vez yo hablaba de Bill Gates, sobre que se jugó mucho, y que de la misma manera que se jugó quizás había un 90 por ciento de posibilidades de que con el caso de IBM le fuera mal.
Y quizás hubo un montón de personas que tomaron una decisión similar y les fue mal, pero a él le salió bien.
-Mateo Gómez Ortega: Sí, ahora no recuerdo el nombre del tipo que IBM fue a buscar y que andaba en un planeador. No fue porque se subió a un planeador y no estaba donde tenía que estar en el momento que tenía que estar.
Pero en el tema de Menem, respecto de la ficción discursiva le agregaría esto del coraje. Esa ficción discursiva que logran armarse este tipo de personajes, por la cual se creen esta cuestión medio mesiánica que hace que sean capaces de atropellar a todos.
-Hernán Moraldo: La historia que nosotros oímos sobre una persona que llega hasta ese lugar, es la que una persona que llega a hasta ese lugar quiere contar.
La historia que nosotros escuchamos sobre estos personajes, que tratamos de analizar, es la que una persona con el perfil correcto después cuenta, quizás es siempre la misma historia pero no la verdadera.
-Mario Kiektik: Eso es lo de Alejandro Magno, no? Las estatuas de Alejandro Magno se diseñaron antes de que Alejandro Magno invadiera Persia. Ya había escultores dándole y dándole al mármol, lo diseñaron a Alejandro antes de que lograra lo que logró.
-Alejandro Piscitelli: Claro, pero sigamos bajando. Porque pasamos de Napoleón a Menem. Vayamos a algunos casos en algunas organizaciones bien concretas, porque ciertas organizaciones funcionan y otras no.
Pensemos el caso de Disney, que empezó muy bien en los 50, después se murió Disney y los tipos anduvieron más o menos bien hasta los 80, pero en los 80 se fueron al carajo. Ahí vino un tipo que se llama Michael Eisner, que la salvó, la reinventó, inventó los Blockbuster, y después se fue al carajo de vuelta. A mediados de los 90, el tipo empezó a decaer. Y ahora la gran noticia gran es que Disney compra Pixar, a Pixar va Jobs que va a ser uno de los miembros del directorio. La compran en 7.400 millones de dólares, cuando Jobs se la había comprado a Lucas en 10 millones, o el caso de Apple, no?
Por qué algunas empresas andan y otras no andan? Es por la mística, la dinámica, el liderazgo, la creatividad, el funcionamiento, etc? Las empresas que andan bien, andan bien en contra de la gente, a favor de la gente? La gente decía que le encantaba estar en Apple en el 84 cuando se fundó porque es como Google que tiene peloteros donde juegan, y les dan la comida gratis y la pasan bien. Pero después esa mística terminó y enseguida se fosilizó.
Cuáles son las organizaciones que funcionan, cuáles no? Son expulsoras de talento, de ahí salen otras personas que van a crear nuevas organizaciones?
-María Barbuto: Opino que tiene que ver mucho con la motivación que tiene que cada uno en una organización. Antes por ahí en un trabajo rutinario te lo bancabas pero hoy en día con la dinámica de la tecnología y el avance de todo, me parece que se dispersa muy fácilmente en una persona. Entonces hay que atender eso viendo la manera de hacer un trabajo más dinámico.
-Alejandro Piscitelli: Bueno, hay mucha más rotación de gente. Más allá de lo que es el mercado laboral en Argentina, antes la gente estaba toda su vida en una organización, mientras que ahora está de tres a cinco años.
-Mateo Gómez Ortega: Es el caso de comparar a Steve Jobs con Bill Gates, porque Jobs innovó una y otra vez, y Bill Gates copió una y otra vez, y los dos desde el punto de vista de su cuenta bancaria no se puede decir que les haya ido mal.

mamo.jpg
Maria y Hernan

-Hernán Moraldo: No sé si Bill Gates no innovó en cuanto a prácticas, si bien no en tecnologías. Me parece que fue un innovador por ese lado, me parece que son perfiles bastante similares en cuanto a estrategas de la empresa.
La diferencia es que a Steve Jobs en algún momento le salió mal y empezó de nuevo, y sin embargo volvió. O sea en algún momento lo echaron de Apple, pero no creo que ambos sean tan diferentes en ese sentido.
-Mario Kiektik: Son Bill Gates y Jobs o son todos los que usaban Mac, todos los que usan Windows que se crearon su Jobs o su Gates?
Por ejemplo, se me ocurría pensar en Freud. A fines del siglo XIX había montones de teoría de la sexualidad, ese era el tema. Estaban todos locos con preguntarse, qué pasa que tuvimos que expulsar la sexualidad de nuestra sociedad? Y de 20 teorías apareció el psicoanálisis, y cuál fue la causa del éxito del psicoanálisis? Podrían ser los pacientes.
-Hernán Moraldo: Quizás la red crea el líder y el líder no tiene nada de especial.
-Mario Kiektik: Es que en realidad eso está muy planteado, habría que tomar posición. Por ejemplo, pensemos si Perón fue construido por las bases que cruzaban el riachuelo o fue él que se plantó ante el pueblo.
-Hernán Moraldo: De Napoleón había una historia interesante que da para mirarla por este lado, cuando lo llevaron a una isla el tipo se subió a un barco y volvió con 100 soldados. Estos 100 soldados se pusieron a marchar sobre las ciudades, se enfrentaron con un ejército, él le dijo no se qué a la gente del ejército, le dijo "aquí está su emperador", y se le sumó el ejército a él y el otro general se tuvo que ir. Y así siguió sumando gente, y volvió a ser emperador durante 100 días, si no me equivoco. En ese caso, fueron los soldados los que lo hicieron de nuevo poderoso a Napoleón o había algo especial en él? Es la misma pregunta.
-Mateo Gómez Ortega: Es increíble lo que les pasa a los franceses con Napoleón. Hoy la tumba está como metida más abajo, para mirar la tumba vos tenés como una especie de anillo circular que te obliga a hacer una reverencia para mirarla.
-Mario Kiektik: Pensemos el caso de San Martín. Llega Belgrano, lo vienen corriendo los españoles del Alto Perú, lo siguen corriendo y el tipo está en Tucumán. Y ahí Belgrano le escribe a San Martín diciéndole algo así como "yo con toda esta manga de negros no puedo hacer nada, mandame blancos, necesito blancos". Entonces San Martín le dice que va ir con 150 granaderos blancos pero que no está tan de acuerdo conque los negros no sirvan. Dice que los va a convencer, les va a pagar, etc. Y con esa idea cruza la cordillera, y después en la batalla de Maipú lo que dice es "pobres mis negritos". Porque todos los que mueren son los negros que con Belgrano no querían escapar, con San Martín pegan la vuelta y los atacan a los españoles. Y cruzaron la cordillera.
Entonces hay mucha diferencia entre Belgrano y San Martín, los negros lo construyeron a San Martín, San Martín los infectó con la idea de que podían hacerse fuertes?
-Hernán Moraldo: San Martín o Napoleón tenían razones fundamentadas para creer que eso iba a funcionar?
Porque ellos podían creerlo pero la cuestión es si tenían argumentos.
-Damián Rovner: Algo que estoy pensando hace rato, es qué relación hay entre el liderazgo y la complejidad, si son dependientes uno del otro o no? A mí me parece que no.
-Alejandro Piscitelli: Es que en la naturaleza no hay liderazgo, la idea de liderazgo como atractor (en el sentido "the winner takes all") no existe en la naturaleza. Tenés líderes dentro de los grupos pero estamos hablando de modos de funcionamiento de la naturaleza. O sea, la biomasa que es donde está el 99 por ciento de la vida en la tierra son insectos y uno no dice que los insectos lideran nada.
-Damián Rovner: Lo que digo es que el liderazgo es algo que está muy de moda desde hace unos 15 años, hay cursos sobre eso, sobre management. A lo que me refiero es que el liderazgo es algo que puede ser independiente de la complejidad.
Puede ser el caso de San Martín que crea un sistema de complejidad con sus soldados, o el caso opuesto de Kirchner que destruye la complejidad, que nadie puede hablar con nadie en el ámbito de él, y que justamente por eso en la agenda dice tanto "pide", porque hay tan poca conexión, interrelación entre todos los jugadores que hay alrededor que no se pueden pedir entre ellos, o sea que todos van a tener que acudir a él, al centro.
Son dos casos de liderazgo diferentes, y justamente a mí me gustaría pensar más el caso de San Martín que el de Kirchner, que destruye la complejidad.
-Alejandro Piscitelli: Lo que pasa es que hay muchos niveles de complejidad. Probablemente lo que hace Kirchner es destruir la complejidad del sistema político, pero no destruye la complejidad, porque probablemente cuando toma decisiones genera mucha más complejidad.Pero lo que decís vos de liderazgo tiene que ver con humano, humano tiene que ver con lenguaje, lenguaje tiene que ver con simbolismo, simbolismo tiene que ver con diferencia, etc. Pero cuando estamos pensando el tema del liderazgo, estamos pensando en que nosotros reconocemos la complejidad natural (por ejemplo una sequoia que tiene un montón de años).
Pero en relación a la idea de diseñar políticas, hay un tipo que dice que lo que hay que hacer es "plantar políticas". Ahora, si vos no considerás el factor liderazgo caes en la posibilidad de que sea lo que tiene que ser, que sea autoorganización y nada más. No hay factor humano.
-Damián Rovner: A mí el liderazgo me parece inevitable. Siempre va a haber un emergente, por X causas, que van a liderar.
-Alejandro Piscitelli: Cuando empezamos con esto a mí me llamó la atención que en Estados Unidos está lleno de cantantes que no conozco, que son exitosos. Y, cómo puede ser eso? Bueno, hay un mercado, 300 millones de habitantes, 25 mil dólares per capita de PBI anual, da para mucha gente, para muchos famosos de este tipo.
Pero, cuál es el límite de famosos que puede haber o de conocidos? 100 músicos, 1.000 músicos, 10.000 músicos? No lo sé, pero hay un número.
-Patricia Pomiés: Y en Argentina tendrías que escuchar los 40 principales. Lo que pasa que también tiene que ver con una lógica de mercado en el caso de la música. Digo, en Argentina escucha los 40 principales que son los que nacieron ese mes, en realidad muchas veces ni siquiera sabés quienes son, los escuchás pero no los conoces. Y pagaron por estar ahí, dentro de los 40 principales.
Me parece que ahí la lógica es diferente. Siempre quiénes pueden ser los más famosos va a depender de en qué contexto te manejes y en qué mercado. Cuantos raperos o hiphoperos hay que hacen la misma música? Hay 700 bandas y nacen cada vez más, o los premios MTV los ves y ya no conocés a nadie, por lo menos en Argentina no conocés casi ni a la mitad. Digo los premios que se entregan allá, no los latinos. Y vos decís, por qué no te los traen acá? Y... por una cuestión de mercado, entonces esa gente es famosa dentro de un contexto que también está armado para que sean famosos.
-Alejandro Piscitelli: Pero el tema de la cantidad me preocupaba por otra cuestión, no por lo que el mercado genere y que haya una relación previa. Nosotros estamos pensando en todos estos diseños de complejidad, estamos pensando en protagonismo, liderazgo distribuido, más autonomía de los agentes. El límite en eso te lo debe poner alguna de estas power laws que hacen que se puedan destacar tanta cantidad de gente y no más.
Es muy fuerte, porque las Power Laws son absolutamente discriminatorias, y lo que nosotros sabemos es que todos los sistemas tienden a power laws. Cuál es la función de la política? La función de la política es esfumar ese 80/20, y toda la historia de la política es esa. Tal vez la novedad del pensamiento sería dejar de asombrarse del 80/20, y dejar de insistir que es porque hay hijos de puta que hay 80/20 (que los hay es cierto). Pero está la cuestión esa de las posibilidades de que surjan más tipos que se destaquen.
Lo que dice Pato del mercado es cierto. En Argentina cuántos libros se publican por año? 18 mil, de los cuales libros nuevos hay 3 o 4 mil (y de los 18 mil muchos son reediciones y demás). Entonces la posibilidad de ser un autor nuevo en Argentina es bajísima, ahora cada vez menos porque se fusionaron las editoriales, es casi imposible, más allá de que soñás que publicás en Internet.
Entonces de 38 millones de personas publican 4 mil por año. No es nada.
-Mario Kiektik: Bueno, antes se estudiaba mucho Pareto. En la década del 50 o del 60 si eras paretiano te rajaban de todos lados.
-Alejandro Piscitelli: Hay un autor que se llama Robert Mitchels, que habla de la ley de hierro de las oligarquías. Pocos tipos siempre van a manejar todo, los partidos van a estar en pocas manos. Como un Pareto de la política.
Eso lo ves por todos lados. Un poco el interés de este diseño tiene que ver con que si uno ve esto por todos lados, cuáles son las posibilidades de intervención, de interferencia o alteración? Y la búsqueda de estas tres o cuatro reuniones que tuvimos hasta ahora creo que van en esa dirección. Creo que estamos igual que al principio.
Hemos afinado los análisis, encontramos mejores ejemplos, somos más sofisticados en las citas, tenemos nuevos integrantes que aportan más preguntas. En realidad tenemos un bolso lleno de preguntas pero las respuestas son muy abstractas, muy generales o muy triviales.
O sea, cuál es el estudio del arquitecto? El tipo tiene que construir un puente, una autopista. La autopista, que se creó hace 25 años, tiene una inercia enorme. Puerto Madero se creó hace 10 o 15 años. Los arquitectos hacen eso, hay gente que propone, que diseña.
-Laura Serra: Sim City te va mostrando eso. Por eso también diseñamos todo tipo de sistemas pero no hay nadie que deliberadamente diseñe sistemas sociales. Cuando diseñás Puerto Madero sabes que estás diseñando ciertas condiciones sociales.
-Alejandro Piscitelli: Lo que no se entiende es por qué no funcionan diseños que son mucho más inmateriales, que tienen que ver con alfabetización. Por qué en todo el mundo sigue habiendo un 15 por ciento de analfabetos.
-Laura Serra: El tema es que te metés con miles de intereses concretos. Pienso en el acuerdo que firmaron los países desarrollados en el año 2000 para ayudar a países subdesarrollados, en ese caso era un ejemplo de diseño de sistema social, pasaron cinco años y no se logró nada porque primaron intereses individuales.
-Alejandro Piscitelli: Cuando los intereses son muy visibles, por ejemplo ahora estuvo este Pascal Lami -que es el presidente de la OMC- y ahora el tipo viene con toda su historia. Cuando te metés con la OMC entendés que son los subsidios agrícolas y los intereses de los campesinos franceses.
-Laura Serra: En el caso del hambre, tenés a los laboratorios.
-Alejandro Piscitelli: Pero es muy conspirativo eso. Si le das tanta bola a los poderes fácticos, en realidad es como que no hay ningún espacio, y es medio mecánico.
Yo pienso los casos en que se hacen cosas bien intencionadas y no pasa nada.
Das 10 millones de libros por año, no se cuántos guardapolvos, y cuando vas a ver los rendimientos escolares son cada vez peores. No sólo acá, se da en todo el mundo. Y no tiene nada que ver con las computadoras, en Estados Unidos son cuatro chicos por computadora, y el rendimiento igual es malo.
Qué es lo que estamos haciendo mal, en los planes, los diseños, los proyectos?
Quizás pensar en esto nos podría ayudar a tener un 10 por ciento más de eficacia. Y con esto estoy diciendo todo al revés porque estoy hablando de planificación, mecanicismo, costo-beneficio, etc.
La verdad que me cansó Deleuze, Badiou, Focault, etc. Todo ese discurso del rizoma y de la diferencia.
-Patricia Pomiés: A mí me parece que nosotros acá en estas reuniones hablamos desde una multiplicidad de puntos de vista. Desde los éxitos empresariales, la política, la historia, la genética, la psiquiatría, que son intereses que tenemos en común. Entonces me parece que las preguntas nunca llegan a una respuesta porque tienen multiplicidad de puntos de vista. Me parece que ese contexto además de ser complejo de por sí, nosotros lo complicamos más. Entonces me parece que tendríamos que pensar en qué contextos estamos inmersos y cuáles son las respuestas centrales que tenemos que dar.
-Alejandro Piscitelli: Bueno, en vez de diseñar la complejidad, armemos un proyecto de intervención de algo, y veamos cómo lo haría el modelo tradicional y cómo lo haríamos nosotros.
-Patricia Pomiés: El tema es que hablamos desde un montón de lugares y las respuestas quedan siempre como flotando. Lo que trajo Mateo ahora fue desde su punto de vista, lo que estuviste pensando en reuniones anteriores. Y quizás nosotros encontramos que muchas de las cosas que vos decías ya las conocíamos, pero es lo que te quedó a vos. Pero por ahí pensar entre todos si es que queremos llegar a algún lugar en común.
-Mario Kiektik: Yo tengo un mini caso que sería, cómo haríamos un bosque de eucaliptus?
Desde la modernidad consideraríamos un montón de variables (suelo, clima, semillas, etc.) y sin embargo se forman espontáneamente bosques de eucaliptus sin que nadie haga nada. Lo que los eucaliptus hacen es tener unas pocas reglas: tener mucho aceite, prenderse fuego y tener semillas que sean ignífugas. Cada eucaliptus se prende fuego y queman a su alrededor, es muy barato y es muy fractal. Es shumpeteriano. Ahí habría una forma de éxito, no está José de San Martín Eucaliptus, son todos iguales.
-Alejandro Piscitelli: El problema que tenés con eso es que los eucaliptus son vivos no son nacidos, con lo cual el ingeniero que planta en realidad está imitando, copiando o reinventando lo que fuera. Cuando estamos hablando de organizaciones, ciudades, clubes de fútbol, esos son hechos, son organizaciones de hechos. Entonces no tenés el DNA de ese sistema espontáneo.
Lo podés simular en una computadora. Cómo sería una ciudad eucaliptus, una ciudad autoorganizada? De hecho Italo Calvino hace eso en Las ciudades invisibles.
-Mario Kiektik: Estoy de acuerdo, pero yo hablaba de la cuestión de reglas muy simples y distribuidas versus grandes ideas centrales.
-Alejandro Piscitelli: Está bien, pero cuando venían los españoles y hacían ciudades no tenían grandes ideas.
-Mario Kiektik: De hecho el diseño de ciudades es muy tardío y recién ahora estamos pensando en estas cuestiones.

Nube de tags

Octubre 2008

Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sáb
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Enlaces